INÉS MODRÓN LECUE  |  Imagen: Unsplash  |

Llega el sprint final para los estudiantes de la UVa y muchos de ellos aún tienen dudas sobre cómo van a finalizar el curso. La aprobación de cambios en la evaluación, docencia, prácticas y demás aspectos, que tuvo lugar hace unos días, resuelve las principales cuestiones que preocupan a los universitarios, que ya no regresarán a las aulas en lo que queda de curso. A pesar de ello se mantiene el calendario de clases, incluidas las fechas de exámenes de las dos convocatorias.

Cada asignatura se adaptará a la evaluación no presencial de una manera distinta, que tiene que explicarse claramente en la adenda que sus coordinadores deben añadir a la guía docente. En caso de que no te quede claro, ponte en contacto con el responsable de la asignatura o del grado o máster que estés cursando si es algo que afecta al título.

El Campus Virtual es una herramienta imprescindible para desarrollar telemáticamente la mayoría de las clases, por lo que la UVa ha puesto en marcha un Banco de Préstamos de Ordenadores y Tarjetas de Datos para que todo el alumnado pueda acceder sin problema. Además, en la Guía de soporte para estudiantes se resuelven posibles dudas acerca de lo relacionado con esta nueva situación.

Si necesitas recursos bibliográficos para realizar tus trabajos, los puedes encontrar en el repositorio online de la Biblioteca de la UVa, que cuenta con miles de publicaciones, ya que no están abiertos los edificios. En cuanto a los TFG y TFM, se establece una convocatoria en julio y otra en septiembre, pero las fechas exactas las fija el Comité de Título correspondiente. Su defensa se realizará a través del envío de una presentación, acompañada de voz y tendrá una duración equivalente a la presencial.

La evaluación correrá a cargo de tribunales evaluadores designados por los comités de título y, si se considera oportuno, se tendrá en cuenta un informe del tutor del trabajo en el que consten las circunstancias excepcionales derivadas del Estado de Alarma. El Comité Evaluador podrá contactar telemáticamente con el alumno para aclarar dudas sobre el trabajo. Toda la información está disponible en la guía docente del TFG y TFM.

Respecto a las prácticas, se realizan de forma telemática si es posible y se llega a un acuerdo entre el alumno, el tutor y la empresa o entidad. En caso de que no se pudieran continuar de esta manera, pero se hubiera superado el 50%, el comité de cada título decidirá los procedimientos para completarlas, que pueden ser seminarios o trabajos, entre otros, en los que el tutor servirá de apoyo. En ningún caso supondrá el fin anticipado o abandono de las prácticas.  Si no has alcanzado ese porcentaje, deberás contactar con el encargado de coordinar las prácticas en tu titulación.

Los estudiantes de último curso que no hayan podido finalizar las prácticas antes de la fecha de defensa del TFG debido a esta situación, podrán presentarlo igualmente y acabar después las prácticas. Por el momento, permanecen también suspendidos todos los actos académicos como graduaciones y homenajes a la espera de que la evolución de la crisis sea favorable.