“Suponiendo que se escriba con principios, se puede escribir después con varios fines”. Esta frase del gran periodista español del siglo XIX, Mariano José De Larra, reflejaba ya hace doscientos años la realidad compleja que entraña el periodismo. Nadie dijo que fuera sencillo tratar de ser objetivo, acercar los hechos a un público cada día más exigente, INFORMAR. Sin embargo, es relativamente fácil alimentar el inconformismo y aprender a vivir con ese deseo de superación, de ser buenas personas y mejores profesionales.
El inconformismo es precisamente uno de los puntos en común de los ocho protagonistas de este artículo: Carlos De la Roca (3º de Periodismo), Marta Yuste (5º), Samuel Regueira (5º), Marta Requejo (5º), Silvia Alonso (2º), Alicia Casas (2º), Raquel Quevedo (5º) e Irene Muñoz (5º). Todos ellos estudian Periodismo en la Universidad de Valladolid, todos ellos son buscadores de oportunidades para saciar la sed de una vocación que late desde mucho tiempo antes de pisar por primera vez los pasillos de Filosofía y Letras. Algunos eran amigos antes de unirse a este proyecto pero, para la mayoría, encontrar al resto supuso dar la mano a varios desconocidos interesados en poner en práctica una misma idea: crear una revista digital por y para sus compañeros de la UVa.
‘Inform@UVa’ es el nombre de esta publicación online donde los lectores podrán encontrar información de becas, prácticas, másters y postgrados, pero también motivación y una visión más positiva del mañana profesional que depara a los medios de comunicación.
El Foro de la revista estará abierto a todas las opiniones, y el correo infoinformauva@gmail.com a todas las sugerencias. Esa es la fórmula de la transparencia en la que confían los ocho colaboradores para superar un tópico muy extendido: “todos los comienzos son difíciles”. ¿Quién dijo miedo?
BIENVENIDOS.
ánimo con este proyecto, enhorabuena!
Muchas gracias Alicia. Esperamos que te gusten las futuras actualizaciones.
Mucha suerte para Alicia y sus compañeros. Debéis dar mucha importancia a los blogs. Son vitrinas que permiten enjuiciar vuestros progresos, cosa que es imposible con un Curriculum Vitae sobre papel. Este no es un blog de cada uno de vosotros sino de todo un grupo. Os recomiendo tener cada un@ vuestro blog con sus flickrs para mostrar vuestras fotos y vídeos además de vuestros textos. Inentar ser periodistas todo terreno (escribir, fotografiar, filmar, radiofonistas, etx..).
Muy interesante la revista, creo que la Universidad requeria algo así, enhorabuena a Raquel y todos sus compañeros que lo han hecho posible.
Muchas gracias! Nos alegramos de contar con tu apoyo.
¡Bravo!
Muy buen trabajo. Me parece una herramienta útil para los periodistas, y un complemento
muy necesario para la página general de la UVa. He leído muchas cosas con calidad en esta revistas y veo un alto nivel en las actualizaciones. Bravo, inconformistas.
Mucho ánimo y adelante.
Muchas gracias! Esperamos que sigas encontrando útiles los contenidos que publiquemos.
[…] y evolución durante el curso, y en mayor medida, a quienes nos han acompañado a lo largo de todo un lustro de historia de la revista. Otros redactores, entrevistados y artículos vendrán, pero la motivación, seguro, […]
Los comentarios están cerrados.