RUTH FERNÁNDEZ SECO | Fotografía: Sandra Soria
Hemos realizado una encuesta para saber cuales son los medios de comunicación más consumidos por los estudiantes y estos han sido los resultados:
La mayoría de los estudiantes no consumen prensa física (59,1%), aunque no hay mucha desventaja frente a los que sí (40,9%). De estos, los periódicos que más se leen son El País, El Mundo (18,8%) y Marca (15,6). Otros estudiantes leen periódicos autonómicos como: El Norte de Castilla (6,3%), Heraldo de Aragón (3,1%), La Rioja (3,1%).
Los canales más consumidos de la TV tradicional son La 1 (56,8%) y Antena3 (47,7). También se consumen canales temáticos como FDF (2,3%), Neox (2,3%) , Gol TV (2,3%), Real Madrid TV (2,3%). Las plataformas de streaming más consumidas son Netflix (68,2%) y Amazon Prime (63,6%).
La estadística de consumo de radio (63,6%) supera a la de no consumo (36,4%). Las emisoras más escuchadas son Los 40 (48,7%), Europa FM (35,9%) y COPE (33,3%).
El uso de redes sociales es alto, pues el uso de WhatsApp e Instagram es mayoritario (97,7%). También es alto es uso de redes como YouTube (84,1), Twitter (79,5%), Tik Tok (70,5%).