Fotografía: Nora Aragón
Brillante, con olfato, buena intuición. Gran periodista, amigo de los que no fallan. Así define Carlos Herrera a David del Cura, director de ‘La Brújula’ de Onda Cero, emisora en la que lleva trabajando desde 1999.
Del Cura nos ofreció el pasado viernes, 13 de noviembre, una conferencia en la que subrayó la necesidad de escuchar y reflexionar antes de las próximas elecciones, que se celebrarán en diciembre. “Se están ocupando espacios antes prohibidos en política, programas de entretenimiento de grandes masas”, apuntó introduciendo un tema que da mucho que hablar.
Se trata de lugares como, por ejemplo, ‘El hormiguero’, que suben a la ola de audiencia en torno a cinco o seis millones de telespectadores. “Son entrevistas cómodas, donde puedes dejar tu mensaje político infiltrado en ellas”, advirtió. Los políticos se aseguran, de este modo, de llegar a un gran segmento de población.
Admitió que la televisión es su medio favorito. En concreto, la llamada ‘entrevista cacería’, en la que lo importante es cómo plantea el entrevistador las preguntas, dando -de nuevo- una mayor audiencia.
La importancia de las redes sociales también se puso sobre la mesa, cerrando, de este modo, la mañana. “’La Brújula de la Ciencia’ dura seis minutos y tiene vida en las redes sociales durante el resto de la semana”, comentó. Conforma lo que hoy en día se denomina ‘doble pantalla’. Este es un punto a favor en los medios de comunicación, ya que, al mismo tiempo que transcurre el programa televisivo o radiofónico, se generan debates en las redes sociales, lo que masifica la audiencia.