El papel de los corresponsales en el periodismo

0
4037
DIEGO PÉREZ DELGADO | Fotografía: Diego Pérez|

Los corresponsales son aquellos periodistas que están destinados a informar sobre noticias, habitualmente, desde otra ciudad o, incluso, en otro país. La información será prensa, televisión o radio.

A simple vista, mucha gente no suele comprender la diferencia entre un enviado especial y un corresponsal. La diferencia entre uno y otro es que el corresponsal es un periodista que reside de forma habitual esa zona concreta y un enviado especial es aquel que es enviado específicamente para la ocasión con una duración temporal.

Los corresponsales cumplen una función muy importante en el periodismo moderno. Sin ellos no se podría informar ni de la misma calidad y cantidad de muchas de las informaciones que, día a día, vemos y escuchamos. Existen diferentes tipos de corresponsales.

Como por ejemplo, aquellos corresponsales nacionales que, desde un país extranjero, envían la información de actualidad al medio de comunicación que corresponda.

El objetivo principal de estos periodistas es cubrir las noticias que se producen en el territorio donde les asignan. Deben enviar el material necesario para cubrir esa información de una forma veraz, aportando contenido audiovisual para la televisión o lo que requiera el medio de comunicación.

Una de las prácticas más arriesgadas y peligrosas de esta profesión, son los corresponsales de guerra. Este tipo de periodistas son enviados a una zona de conflicto bélico donde su función es similar a los demás corresponsales, pero en este caso deberá informar sobre la guerra.

Todo corresponsal siempre estará amparado por un bando que lo protegerá, nunca se encontrará solo y es obligatorio que cumpla con diversos protocolos de seguridad.  Uno de los periodistas que fue enviado como corresponsal de guerra es Bernardo Abad. Cubrió el conflicto bélico en la frontera de Perú en 1995.

En definitiva, los corresponsales han adquirido mucha importancia en el periodismo con el avance de los medios de comunicación. Sin ellos no podríamos informar de la misma manera, son necesarios y es una práctica que no va a dejar de hacerse jamás.