Entrevista a Marta Gamazo y Daniel Mangas por la charla de Carlos Franganillo

0
415
RUTH FERNÁNDEZ SECO    Fotografía: INFORMAUVA
Marta y Daniel con Carlos Franganillo

Los alumnos Marta Gamazo y Daniel Mangas han organizado la charla a Carlos Franganillo que ha tenido lugar en el salón de grado de la Facultad de Filosofía y Letras. Les hemos entrevistado en el momento previo y posterior a la conferencia. Antes de esta, nos cuentan como ha sido la organización y como se sienten ante la charla.

PREGUNTAS PREVIAS A LA CHARLA

Pregunta: ¿Estáis nerviosos por la charla?

Marta: Bueno, yo ahora estoy tranquila, pero unos minutos antes de comenzar y hablar con Franganillo igual empiezan los nervios.

Pregunta: ¿Cómo surgió la idea de la charla a Franganillo?

Dani: Pues nos mandaron por Informauva la oferta y yo se lo comuniqué a mi compañera Marta para apuntarnos porque es una oportunidad que no podíamos perder.

M: La verdad que me convenció él porque yo de primeras no estaba muy segura, pero al final vi que era una gran oportunidad porque yo nunca he hecho algo así. Pensaba que igual no estaba preparada, pero él me convenció y al final nos presentamos.

P: ¿Quién la organizó?

M: Infouva junto con la facultad por los 20 años del grado de Periodismo y Dunia Etura, que es una profesora de Periodismo.

P: ¿Os emociona escuchar a alguien con la trayectoria de Franganillo?

D: Nos hace ilusión porque es un referente para nosotros porque al final a él le ves en el telediario todos los días. Entonces, te hace ilusión estar con él y entrevistarle.

M: Además, es un gran profesional. Admiramos su trayectoria, como es él y como se desenvuelve delante de la cámara. Sus directos son una pasada y obviamente le vamos a preguntar sobre ellos. Así que muy emocionados, la verdad.

Carlos Franganillo

P: ¿Cómo habéis preparado la charla?

M: Lo primero que hicimos fue repasar toda su trayectoria profesional porque aunque le seguimos, cuando él empezó nosotros éramos muy pequeños, por lo que no conocemos toda su trayectoria. También, vimos algunos de sus telediarios, sus directos; también tiene una serie (10.000 días) que hemos estado chequeando. Por lo menos, ese fue yo el trabajo que hice.

10.000 días, la serie de Carlos Franganillo

D: Nos hemos estado informando, pero también hay cosas que sabemos y le vemos todos los días. Al final, es un personaje público del que tenemos muchos conocimientos sobre él y es un referente para nosotros.

P: ¿Quién os gustaría que fuera la siguiente persona en dar una charla en la Universidad?

M: Nos dijo Dunia que iba a venir otra periodista, creo que era Paloma del Río, si no me equivoco. Creo que vendrá en los próximos meses. El año pasado estuvo David Jiménez, que fue el director de El Mundo hasta que le echaron. Nosotros estábamos de Erasmus y nos lo perdimos, nos dio mucha pena. A mí por lo menos me encantaría que viniera otra persona de renombre porque creo que nos ayuda mucho, pues ya no es solo la formación académica que nos proporciona la Universidad; si no el hecho de que alguien que lleva tantos años trabajando en los medios venga aquí, a veces aporta más que una clase.

D: A mi me haría especialmente ilusión que viniera Eva Mora, que es una reportera de Televisión Española que ha estado en muchos países y en los últimos años ha sido la jefa de redacción de Eurovisión.

PREGUNTAS POSTERIORES A LA CHARLA

P: ¿Qué os ha parecido la charla?

M: A mi personalmente la charla me ha gustado muchísimo. Creo que hemos hecho un buen trabajo tanto Dani como yo. Me siento muy afortunada por haber podido vivir esta experiencia. Yo creo que en líneas generales ha salido muy bien. Me quedo con que he visto a Franganillo muy cómodo.

P: ¿Cómo os habéis sentido al estar tan cerca de Franganillo?

M: Desde el principio me he sentido muy tranquila. Estaba un poco nerviosa los dos minutos antes de que apareciese, porque claro, es alguien que no conoces, que es famoso y lo quieres hacer bien, delante de él. Pero la verdad, es que desde que nos hemos presentado ha sido un hombre súper normal, súper cercano y eso a mí me ha tranquilizado mucho. Desde que le he conocido no he sentido nervios, he estado muy tranquila.

P: ¿Habéis estado conversando con él después de la charla?

M: Sí, después de la charla hemos hablado un poquito con él. Tenía prisa porque tenía que coger el tren bastante pronto, entonces iba con el tiempo justo. Pero sí, hemos hablado un poquito con él y le hemos dicho que muchísimas gracias por la oportunidad. Él nos ha deseado suerte en lo que nos queda de tarea, tanto en la uni, como después de que acabemos y demás; también nos ha dicho que había estado cómodo.

P: ¿Qué es lo que más os ha interesado de la charla?

M: Lo que más me ha interesado ha sido su visión sobre el periodismo actual, sobre todo en referencia al tema de la corresponsalía, porque él ha sido corresponsal en un montón de sitios. Yo creo que también ha sido bastante interesante cuando mi compañero le ha preguntado si van a hacer algo desde Israel, que es algo que creo que la gran mayoría de nosotros tenemos duda porque lo hicieron en Ucrania y en otras zonas del mundo; con que tendría sentido que lo hicieran en Israel. También, me ha parecido muy interesante cuadno ha explicado las razones de porqué todavía no se ha hecho y las razones de porqué sí lo quiere hacer, pero de momento no es viable. Me han interesado muchas cosas, pero creo que esa es la que más.

P: Si tuvieras que ponerle un titular a la charla ¿cuál sería?

M: Pondría un textual suyo. Ha sido una charla bastante larga, entonces es difícil elegir una única frase. Quizá, en la que hablaba de que con el don de la comunicación hay que nacer, aunque por supuesto que se tiene que enseñar. Yo creo que iría por hay el titular.