Equipo InformaUVa 2012-2013: ‘Oficio tradicional, herramientas actuales’

0
993

A pesar de estar inmersos en un mar de nuevas tecnologías, Redes Sociales, comunicación instantánea y exclusiva al segundo, este grupo de jóvenes periodistas confía en un Periodismo enfocado al siglo XXI con las bases de una labor tradicional.

El periodismo de la contrastación, el de las fuentes fidedignas, de ampliación de ámbitos y, sobre todo, dirigido a un público universitario y no universitario que consideramos implicado, exigente, crítico y comprometido. A pesar de la decadencia del periodismo en sí y de la imagen del profesional de la comunicación, estamos convencidos de que estas nuevas generaciones que estamos a punto de salir a la calle podremos cambiar algo, manteniendo las estructuras del periodismo tradicional y sabiendo adaptarlo a nuestro día a día, cambiante a una velocidad de vértigo.

Además de cubrir temas relacionados con el Periodismo y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid queremos abrir las puertas a vuestra opinión, vuestros puntos de vista, que consideramos muy importantes, porque en esta página también tenéis vuestro altavoz.

Este equipo -compuesto por Maje, Nacho, Iván, Lucía, Clara, Juan Carlos y David– y dirigido por Ana Isabel, intentará, a lo largo del curso, poner en vuestras manos la información más cercana a vosotros, la de la Universidad, además de abrir miras a otros medios de comunicación, otros profesionales protagonistas, alumnos que ya terminaron la Universidad pero que dejaron una huella imborrable y a los profesores que día a día están con nosotros.

Y, siguiendo la estela inconformista de nuestros anteriores compañeros– “Sin embargo, es relativamente fácil alimentar el inconformismo y aprender a vivir con ese deseo de superación, de ser buenas personas y mejores profesionales»- esperamos que disfrutéis leyendo y participando en Inform@Uva como nosotros disfrutamos trabajando en este proyecto común.

Equipo de Inform@UVa.
Fotografías: @neneando.