AITANA BRUSA SAFIGUEROA | Fotografía: Pixabay
La realización del Trabajo de Fin de Grado (TFG) es el último paso que los estudiantes dan antes de conseguir su titulación. Desde que en 2007 entrase en vigor el Real Decreto por el cual todos los alumnos que vayan a finalizar sus estudios, deben realizar un TFG, éste ha supuesto un cambio drástico así como un reto para todos los agentes implicados en la elaboración del mismo.
Por eso los días 14 y 15 de septiembre la Universidad de Valladolid celebrará el II Congreso Interuniversitario sobre el Trabajo de Fin de Grado en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez. Allí distintos expertos abordarán los desafíos del alumno y del profesor frente al proyecto en sus distintas variedades.
Algunos de los temas tratados serán:
- Calidad en la gestión de los TFG.
- Control del fraude en los TFG.
- Ética en la elaboración, tutorización y evaluación de los TFG.
- Futuro de los TFG.
- Los TFG contextualizados en entidades externas.
- Los TFG en el contexto europeo.
- Modalidades de TFG.
- Perspectiva del alumnado sobre los TFG.
- Perspectiva del profesorado sobre los TFG.
- Competencias del alumnado y TFG.
- Competencias del profesorado y TFG.
- Evaluación formativa de los TFG.
- TFG orientados a la investigación.
- TFG y nuevas tecnologías.
- Diseño y desarrollo de los TFG.
El plazo de inscripción está ya abierto en la página del congreso. Si el alumno se registra antes del 30 de junio obtendrá un descuento de 20€ y pagaría 100, después de ese día el importe ascendería a 120€. Encontrará información adicional en la página de inscripción.