CITANIA GARRIDO GRANADO | Fotografía: Pixabay |
¿Enserio llegamos a la Luna? Es una de las charlas incluidas en el IX ciclo ‘Increíble… pero falso’, una iniciativa desarrollada gracias a la colaboración del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid. Su objetivo es desmontar, siempre con una valoración y un punto de vista científico, falsas creencias o bulos que circulan entre la sociedad.
Todas las actividades y charlas del ciclo tienen entrada gratuita hasta completar el aforo, y el próximo viernes 5 de abril a las 19:00 horas, se celebrará en el Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid, la última ponencia de esta edición titulada ‘¿En serio llegamos a la Luna?’ de la mano de Eugenio Manuel Fernández Aguilar . Un profesor Licenciado en Física, que ha dedicado parte de su carrera a la divulgación científica, ha publicado tres biografías traducidas al italiano, francés y ruso: La conspiración lunar ¡vaya timo! (Laetoli), Arquímedes (RBA, NG), Ampère (RBA, NG) y Boyle (RBA, NG). Y la más reciente “Eso no estaba en mi libro de Historia de la ciencia” (Guadalmazán-Almuzara).
Eugenio lleva más de diez años recorriendo el territorio nacional, con el objetivo de divulgar su conocimiento a través de conferencias y cursos, centrados en el escepticismo, la docencia y la historia de la ciencia. En esta ocasión visitará Valladolid para explicar todo lo relacionado al día 21 de Julio de 1969, cuando Neil Armstrong y Buzz Aldrin, fueron los primeros hombres en pisar la luna. Sin embargo, a lo largo de los años las dudas sobre dicho suceso se han disparado: sombras imposibles, cielos sin estrellas o banderas que ondean sin viento. El físico y divulgador, explicará dichas hipótesis o conspiraciones sobre la llegada del hombre a la luna.
La entrada es gratuita hasta completar el aforo, la conferencia se celebrará de 19:00 a 20:30 horas en el Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid en la Avenida de Salamanca, 59. El museo ha facilitado un teléfono de contacto 983 144 300 y un correo electrónico informacion@museocienciavalladolid.es, para cualquier duda relacionada con la charla.