La comunicación social y la comunicación informal

0
2461
DIEGO PÉREZ DELGADO | Fotografía: Diego Pérez |

La comunicación social y la comunicación normal son dos formas diferentes de comunicación que tienen objetivos y propósitos distintos. La comunicación normal se refiere a la comunicación informal que se produce entre dos o más personas en su día a día, mientras que la comunicación social se refiere a la comunicación que tiene un objetivo más amplio y se lleva a cabo con una audiencia más amplia.

La informal se produce de forma espontánea y no tiene un objetivo específico o una planificación previa. Por ejemplo, la conversación que tienes con tus amigos o familiares es un ejemplo de comunicación normal. Esta forma de comunicación es más relajada y se basa en la confianza y el conocimiento mutuo.

Por otro lado, la comunicación social es una forma más estructurada de comunicación que se lleva a cabo con una audiencia más amplia. Por ejemplo, la publicidad, los discursos políticos y las noticias son todos ejemplos de comunicación social. La comunicación social es más formal y se basa en la persuasión y la transmisión de información.

Además de las diferencias en la forma en que se produce la comunicación, también hay diferencias en los medios de comunicación que se utilizan en cada caso. La comunicación normal suele ser más personal y se produce a través de conversaciones cara a cara, mensajes de texto o llamadas telefónicas. Por otro lado, la comunicación social se produce a través de medios masivos de comunicación como la televisión, la radio, la prensa escrita y las redes sociales.

Otra diferencia importante entre las comunicaciones es la forma en que se tratan los temas. En el primer tipo de comunicación, las personas tienden a hablar sobre temas más personales y cercanos a sus intereses y experiencias. En la comunicación social, los temas son más amplios y se centran en cuestiones de interés público, como la política, la economía y la cultura.

En resumen, la comunicación social y la comunicación normal son dos formas diferentes de comunicación que se caracterizan por su objetivo, el medio que se utiliza y la forma en que se tratan los temas. La comunicación normal, como hemos comentado antes, es más personal y se produce a través de medios más pequeños. Mientras que la social es más formal y se lleva a cabo a través de medios masivos de comunicación.