MARINA LAJO TRAPOTE | Fotografía: Marina Lajo
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma al llamamiento de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) hacia los medios de comunicación y los profesionales para que eviten utilizar como propio el trabajo de otros medios y de otros compañeros. Con todo esto la APM ha recordado que estas prácticas pueden violar el artículo 33 de la Ley de Propiedad Intelectual relativo a los trabajos sobre temas de actualidad y pueden acabar en delito según el artículo 270 del Código Penal.
Aunque la mayoría de los informadores ejercen su tarea adecuadamente, la Asociación ha recibido quejas de profesionales que han podido comprobar cómo algunos periodistas se adueñan de las informaciones o material audiovisual por otros compañeros y todo esto sin citar, en ningún caso, el medio en que han sido originalmente publicadas o difundidas.
Pero es cierto que esto se ha visto incrementado en gran medida por las nuevas tecnologías que han fomentado que la rapidez de la información haya aumentando este tipo de comportamiento.
A esto se le suma el Código Deontológico de la FAPE que textualmente en el artículo 5 de su apartado II dice lo siguiente: ‘El periodista respetará y hará respetar los derechos de autor y depropiedad intelectual derivadosde todo tipo de actividad creativa. Se abstendrá de todoplagio y tendrá especial velar por que la reproducción tecnológica de los contenidos no infrinja los citados derecho’.
En resumen tanto la FAPE como la APM piden a los periodistas que eviten estos comportamientos y respeten el trabajo de sus compañeros. Además solicitan a los medios de comunicación que ponga especial atención para eliminar este tipo de prácticas.