RUTH FERNÁNDEZ |Fotografía: Pixabay

El jueves 9 de noviembre de 9:00 a 14:15 tendrá lugar la IV Jornada contra la explotación sexual de mujeres y niñas en el Salón de Actos del Campus de la Universidad de Palencia, que se encuentra en la Avda. Madrid, 57.

El objetivo de esta jornada es sensibilizar a los jóvenes y profesionales que trabajen con mujeres sobre esta forma de violencia contra estas, reconocida en el Convenio de Estambul.

El Plan Estratégico Nacional contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos 2021-2023 , que tiene como objetivo mejorar la eficacia de las medidas que ya están en activo para prevenir y perseguir la trata. Este plan hace hincapié en la importancia de la sensibilización de la población en que estas mujeres son víctimas de explotación y esta es la esclavitud del s.XXI.

Esta jornada pretende incidir en la demanda, así como la persecución y atención de este problema social. Por ello, con estas conferencias se pretende sensibilizar sobre este problema, potenciar la detección de casos y desincentivar la demanda.

Esta es la cuarta jornada que se realiza sobre `Trata y Prostitución´ que se organiza desde las Unidades de violencia sobre la Mujer de las Subdelegaciones del Gobierno de Castilla y León. Además, esta tiene carácter nacional y se podrá seguir online.

Los destinatarios principales son: población joven, personas que trabajen en servicios sociales o educación, sanitarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Juzgados, Asociaciones, Entidades sociales y público general, además de a la Red de Ayuntamiento libres de trata de Castilla y León. Es obligatoria la inscripción previa y se debe realizar antes del 6 de noviembre a través del código QR. El horario de la jornada viene en el siguiente cartel: