Víctor Gutiérrez Sanz, Nacho Pilonetto y Eduardo Martín se organizan cada semana a través de la archiconocida herramienta ‘Skype’ para crear nuevos contenidos de fomento de la lectura y volcarlos en su atrayente programa radiofónico: ‘La Milana Bonita‘.
A través de «la milana», estos tres licenciados en Periodismo por la Universidad de Valladolid consiguen trasmitir a sus oyentes la fantasía y el poder de la imaginación en cada obra literaria que analizan. Así, en su pequeña parcela de radio “las palabras cobran vida” y “los personajes hablan”.
Cada historia, como cada novela, tiene un principio, y ésta no es una excepción. Cuando preguntamos a Víctor Gutiérrez cómo surgió el proyecto que les condujo a unir la pasión por la literatura con los micrófonos, mira al frente y sonríe.
“Todo comenzó cuando realizaba mis prácticas en Onda Expansiva, donde, junto a mis compañeros, se nos ocurrió la idea de crear un programa diferente que no fuera el típico espacio de actualidad literal ni comercial. Lo que nosotros queríamos era llevar a cabo un club de lectura radiofónico”, explica el joven a Inform@UVa.
Hoy, después de cinco años de trayectoria y de seis temporadas de rodaje, podría decirse que tanto los propios locutores como su propuesta en las ondas han sufrido una cierta metamorfosis. Y es que, desde que se emitió el primer programa en 2010 hasta la actualidad, Gutiérrez subraya que el equipo ha acometido “grandes cambios” para “pulir los fallos» percibidos con el paso del tiempo.
“Ahora, cuando escucho el primer programa, me da vergüenza”, comenta entre risas nuestro entrevistado, que se adentró en esta aventura cuando cursaba segundo de licenciatura. Víctor sostiene, no obstante, que en su evolución siempre ha sido fiel a un mismo estilo e identidad que presenta en pocas palabras y sin titubeos: “no somos expertos en literatura, sólo analizamos cómo afecta el libro al lector, qué le provoca, qué significa para él”.
Al interesarnos por las rutinas de organización que sigue el equipo de «la milana» a la hora de crear contenidos, el periodista señala la buena sintonía como fórmula del éxito, evidenciada en “la unión de diferentes opiniones” que dan forma a un particular “collage” con información de calidad sobre un libro que los oyentes recomiendan cada semana.
Así, decenas de novelas han tenido su espacio de protagonismo en ‘La Milana Bonita’ a lo largo de este lustro en el que grandes obras de la literatura universal han sido interpretadas y contextualizadas. De entre todas ellas, Gutiérrez tiene una clara favorita, “El guardián entre el centeno”, cuyo argumento abordó en el último programa de la tercera temporada, cuando su voz risueña, profunda y marcada, deleitó a los oyentes al hablar en directo del trabajo de J.D. Salinger desde la Biblioteca de Castilla y León, con el escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo como colaborador de excepción.
Ahora, con la vista puesta de nuevo sobre el presente, la nueva temporada promete muchos clásicos que analizar entre los que el entrevistado cita “Los Miserables”, además de adelantar algunos detalles sobre otro «pequeño proyecto en marcha»: la creación de una revista trimestral relacionada con el volcado de literatura en la emisora.
A través de sus palabras, Víctor quiere transmitir la importancia de contextualizar cada obra con la música o el cine, pero también «jugar» con el vocabulario que se encuentra entre las páginas. “Hay que saber llevar la literatura a las cafeterías”, afirma serio.
Para finalizar la entrevista, pronunciamos la palabra «futuro» y observamos como brotan ideas nuevas. Al fin y al cabo, si algo caracteriza a los periodistas es su especial capacidad para reinventarse… ¿Tal vez con una séptima temporada dedicada en exclusiva al género femenino, con escritoras como Carmen Laforet en el punto de mira? Tanto Gutiérrez como sus compañeros han demostrado que saben sorprendernos, así que, mientras se despeja la incógnita, continuaremos escuchando los podcast de La Milana Bonita para saber cómo continúa la historia…
Texto: Iria Torres
[…] encargada de marketing en Ikea Valladolid; Víctor Santiago, gerente de Comorebi Comunicación; Víctor Gutiérrez, fundador y una de las voces del programa radiofónico ’La Milana Bonita’, y Juan […]
[…] el presente, y con él, la suerte de descubrir el espacio radiofónico de fomento de la lectura ‘La Milana Bonita’ y de entrevistar a su presentador, Víctor Gutiérrez. El periodista, con un café […]
Los comentarios están cerrados.