Bajo el primer sol primaveral de la temporada han estado los alumnos de Medicina informando sobre distintos hábitos de salud en la céntrica Plaza de España de Valladolid.
Desde el mediodía hasta última hora de la tarde los transeúntes que han pasado por delante de los stands han podido acercarse a consultar sus dudas a estos estudiantes, la mayoría perteneciente a los últimos años de la carrera. Folletos explicativos, un puesto para tomar la tensión a quien lo desease e incluso un juego identificativo de algunas ETS en función de sus síntomas son algunas de las cosas que se han podido ver.
Los niños también han tenido su espacio en este stand callejero hoy sábado, donde han aprendido a identificar los alimentos que corresponden a cada capa de la pirámide alimenticia, situar algunos órganos en un cuerpo de papel u operar a un osito de peluche, incluso algunos elementos médicos para colorear para los más pequeños.
La AIEME lleva varios años celebrando este Día Mundial de la Salud en la calle, que sirve a la vez para que el ciudadano tenga acceso a consultar dudas sin tener que acudir a un centro médico (o a buscarlo por Internet, con la consecuente posibilidad de hipocondría que supone) y para que estos estudiantes obtengan puntos para realizar intercambios internacionales, donde aprenden no solo idiomas, sino el funcionamiento de la sanidad en otros países.
(*) Texto y fotos por Maje M.S. (@ladymaje)