DANIEL MON ROMERO | Fotografías: Daniel Mon
El pasado viernes se llevó a cabo la Primera Yincana del Programa Mentor de la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Valladolid, organizada por los integrantes del programa.
El Programa Mentor es una iniciativa de la Facultad en la que varios alumnos de cursos altos se ofrecen a ayudar, a ’mentorizar’ a estudiantes recién ingresados o que necesitan apoyo para realizar sus estudios.
El principal propósito del evento era qué los alumnos mentorizados se dieran a conocer entre ellos mismos y pudieran conocer dependencias de la Universidad y cómo funcionan, como el Edificio Histórico, sede de la Facultad de Derecho, el Palacio de Santa Cruz, sede del Rectorado y los Vicerrectorados, el Edificio Rector Tejerina, utilizado para trámites, la Casa del Estudiante, donde se realizan los trámites académicos o la Facultad de FyL.
A pesar de la intensa lluvia, que llegó a poner en peligro el planning inicial, la organización pudo llevar a cabo el evento, en el cual participaron 5 equipos de 6 personas, lo cual superó las expectativas del principio. ‘Nunca pensamos en suspenderlo, salvo si el tiempo hubiera sido terrible’, declaró una de las mentoras.

Las pruebas comenzaron en la Plaza de la Universidad, frente al Edificio Histórico y pasó por varios de las localizaciones mencionados. A su vez, los organizadores lamentaron el haber suspendido las pruebas en la Casa del Estudiante y el edificio Rector Tejerina debido al clima.
Las pruebas consistieron en la búsqueda de pistas escondidas en sobres por los diferentes escenarios de forma sucesiva hasta llegar a la meta, situada en la Facultad de FyL, donde tendrían de mostrar todos las pistas selladas y varias piezas en forma de puzzle.


Ganó el equipo verde, seguido del granate, quienes en principio iban a quedan los últimos, pero una deliberación lenta de los organizadores les permitió alcanzar ese puesto.
Una anécdota a destacar es la del último equipo que llegó a meta, el equipo rojo, que no pudo completar la prueba debido a fallos en la coordinación de sus integrantes. No serían los únicos en fallar, pero cabe destacar que son estudiantes nuevos y desconocen varias estancias de la Facultad.
Los equipos ganadores recibieron vales de la cafetería y todos los participantes unas chapas del programa mentor.
La organización mostró tras el evento su satisfacción, con frases como ‘nos lo hemos pasado bien preparando las pruebas’ y ‘ha sido divertido ver a chavales perdidos preguntando qué hacer’. Declararon a este medio que la prueba había resultado ser un éxito, un proyecto piloto que se espera seguir realizando el próximo año y los sucesivos.