Las jornadas Te veo/Te leo indagarán en los cómic y su relación con la literatura

0
1266
ALBA CARBAJAL ARIAS  |  Fotografía: Universidad de Valladolid  |

La literatura evoluciona y con ella sus formatos. El cómic es un producto cultural moderno y literario que se desarrolló junto con la prensa cuando esta empezó a convertirse en un medio de masas. Pese a ser protagonistas del ocio de los niños en las películas ochenteras y protagonizar el espacio de las más preciadas reliquias en el baúl de los recuerdos de nuestros padres, los cómic no se alejan tanto de la realidad actual, y eso es lo que la Cátedra Miguel Delibes quiere comentar en las jornadas organizadas para el día 31 de mayo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid.

Las jornadas «Te veo/Te leo: literatura y cómic», organizadas por la coordinadora Carmen Morán Rodríguez, consisten en un conjunto de ponencias que darán comienzo a las 12:00 horas en el Salón de Grados de la facultad. La entrada será libre hasta completar aforo y no será necesaria la inscripción previa. Está dirigido tanto a alumnos como a profesores y otros posibles interesados.

El programa seguirá el siguiente órden:

  • A las 12.00 horas, el ponente Antonio J. Gil González dará comienzo a estas jornadas hablando sobre “Cómic e intermedialidad”.
  • A las 13.00 horasAna Merino explicará todo lo referente a “El espacio académico de los cómics y su diálogo con las nuevas tendencias editoriales”.
  • A las 17.00 horas, el conferenciante Jesús Redondo enseñará cómo “Narrar con imágenes”.
  • A las 18.00 horasLuis Unceta dará la penúltima charla cuya temática será “De héroes y superhéroes: el material clásico en el cómic”
  • Y por último, a las 19:00 horasLuis Alberto de Cuenca finalizará las jornadas explicando los cómic en su definición como “Noveno arte»

Estas jornadas están organizadas por la Universidad de Valladolid, la Cátedra Miguel Delibes y la universidad estadounidense The Graduate Center situada en Nueva York.