ÁNGELA GUERRA ALONSO | Fotografía: Pixabay |
La tercera jornada de formación, reflexión y debate en base al consumo de la cultura llega a la Universidad de Valladolid. Bajo el título ‘Cultura, consumo y productos culturales’ es la secuela de dos jornadas previas: ‘Origen y evolución de la sociedad de consumo’ y ‘El mapa de los plásticos‘.
El encuentro tendrá lugar el sábado 15 de mayo en el Espacio Joven Norte de Valladolid. Comenzará a las 11.00 horas y durará hasta las 14.30 horas. La asistencia es presencial y online, con plazas limitadas para ambos formatos. Para asistir, es preciso inscribirse a través del formulario de esta página.
La asociación NanouKi ha organizado el evento con la Casa de Cultura de Valladolid. El tema principal a tratar es el concepto de cultura en sí. La cultura es un conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye la lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones y hábitos.
La función de la cultura es garantizar la supervivencia y facilitar la adaptación de los sujetos en el entorno. Cada una encarna una visión del mundo como respuesta a la realidad que vive el grupo social.
El evento explicará el consumo, el uso de bienes y servicios. También el producto cultural creado por la industria cultural con contenidos simbólicos. Van destinados finalmente a los mercados de consumo con una función de reproducción ideológica y social.
De esta forma, se reflexionará sobre otras cuestiones. ¿Qué es la cultura de masas? ¿Qué es la industria cultural? ¿Se puede consumir cultura de forma sostenible? Todo esto se tratará en la mesa redonda abierta al público este sábado día 15 de mayo.
FICHA RESUMEN
Localización: Online y presencial (Espacio Joven Norte)
Fecha Comienzo: 15-05-2021 Hora: 11:00
Fecha Final: 15-05-2021 Hora: 14:30