IRENE ALFAGEME MERINO / Fotografía: Deportes UVA - Universidad de Valladolid |
La Universidad de Valladolid permite a sus estudiantes apuntarse a un arte marcial no muy conocido. No es el karate, ni el kick boxing; es el nin jutsu. Este deporte se basa en una serie de tácticas que han utilizado los ninja durante siglos. Es un deporte que comenzó en el siglo V y que se basa en el uso de golpes, lanzamientos, derribos, uso de armas tradicionales y luxaciones articulares.
Para poder inscribirse se necesita ser miembro de la comunidad universitaria y estar en posesión de la tarjeta deportiva. Las inscripciones se harán en el Servicio de Deportes, situado en la calle Ruiz Hernández, 16, de lunes a jueves, de 9 a 14 horas, y los viernes, de 9 a 13, o por la página web de la UVa a partir del 4 de septiembre hasta agotar las plazas. La cuota de matrícula es de 70 euros.
Hay dos niveles a los que se pueden apuntar los alumnos. El nivel B, para aquellos que deseen descubrir el nin jutsu desde un nivel inicial-medio-avanzado; además, se enseñan técnicas de autodefensa y uso de armas tradicionales (bastones, armas de filo, cuerdas). Y el nivel A, que se amplía con la instrucción al manejo de katana japonesa.
Los horarios del nivel A son los martes y jueves de 9 a 10 horas, y los de nivel B, los lunes y miércoles de 9 a 10. Ambos, en el gimnasio del Colegio Mayor Santa Cruz Femenino, situado en la calle Real de Burgos, s/n. Los cursos del lunes y miércoles tendrán una duración desde el 18 de septiembre hasta el 14 de mayo y el de los martes y jueves, desde el 19 de septiembre hasta el 14 de mayo. Los dos, con un total de 50 horas.
Hay que tener en cuenta que los cursos que no superen un mínimo de 30 alumnos serán suprimidos, y que una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.