ALEJANDRO DÍEZ GARCÍA | Fotografía: Poor Things
Desde reinterpretaciones de cuentos góticos a dramas basados en hechos reales pasando por varios biopics, 2024 promete ser un año cargado de excelentes películas.
El 2023 fue uno de esos años cuyo cine queda en la memoria; en España se estrenaron grandes películas como ‘20.000 especies de abejas’, su protagonista, Sofía Otero, fue la actriz más joven en ganar el Oso de Plata a mejor interpretación protagónica en la Berlinale. O a nivel internacional pudimos ver películas como la argentina ‘Cuando acecha la maldad’, de Demián Rugna, ganadora del premio a la Mejor película en el Festival de Sitges, o también ‘La zona de Interés’, de Jonathan Glazer, sobre la que ya escribí en otra ocasión.
A continuación, las películas que se estrenarán -o se han estrenado- este año y que creo, destacarán sobre el resto.
• Poor Things (Giorgos Lanthimos)
• Priscilla (Sofia Coppola)
• Tratamos demasiado bien a las mujeres (Clara Bilbao)
• Back to Black (Sam Taylor-Johnson)
• Civil War (Alex Garland)
• Challengers (Luca Guadagnino)
• Joker: Folie à Deux (Todd Phillips)
• Nosferatu (Robert Eggers)
• Hildegart (Paula Ortiz)
• Maxxxine (Ti West)
Poor Things
Fecha de estreno: 26 de enero de 2024
Pobres criaturas, del director griego Yorgos Lanthimos conocido por películas como ‘Langosta’, ‘La favorita’, o ‘Canino’, competirá en los Oscar con 11 nominaciones, entre ellas a Mejor película. ‘Pobres criaturas’ cuenta el viaje iniciático a la vida de Bella, que descubrirá los claroscuros del mundo. Una retorcida reinterpretación de Frankestein que no dejará indiferente al espectador. Estoy seguro de que será una de las mejores películas del año.
Priscilla
Fecha de estreno: 14 de febrero de 2024
De la directora de ‘Las vírgenes suicidas’, ‘Maria Antonieta’ o ‘Lost in translation’, llega ‘Priscilla’. Sofia Coppola muestra en forma de biopic la vida en pareja de Priscilla Presley y Elvis Presley. Sin embargo, el giro en la narrativa pone en el foco a Priscilla, para quien la relación fue el retrato de la soledad y el control obsesivo.
Tratamos demasiado bien a las mujeres
Fecha de estreno: 15 de marzo de 2024
Clara Bilbao, ganadora de tres premios Goya como diseñadora de vestuario, debuta en 2024 como directora con su largometraje ‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’. Protagonizada por Carmen Machi y Antonio de la Torre, y con la participación de Luis Tosar y Diego Anido, la gran revelación de ‘As Bestas’. La película, filmada en Galicia, es una comedia negra basada en la novela On est toujours trop bon avec les femmes de 1947, escrita por Raymond Queneau. Cuenta la historia de como Remedios Buendía -encarnada por Carmen Machi- defiende la patria por encima de todo cuando se topa con un grupo de maquis.
Back to Black
Fecha de estreno: 12 de abril de 2024
De nuevo, un biopic de una mujer cuya vida se vio truncada, en este caso, la de la icónica cantante Amy Winehouse. Es una película realizada por la directora de ‘Cincuenta sombras de Grey’, Sam Taylor-Johnson. Durante el 2023, la película protagonizó una polémica al publicarse en Twitter una imágenes del rodaje, en las que se veía a la actriz encargada de darle vida a Amy, Marisa Abela, sollozando y caracterizada como Amy en sus peores momentos. Estas imágenes avivaron el debate sobre si las películas de este genero están motivadas por la autenticidad o la explotación y morbosidad.
Challengers
Fecha de estreno: 26 de abril de 2024
Protagonizada por Zendaya, Rivales se ambienta en el mundo del tenis y los campeonatos. Luca Guadagnino, director italiano de ‘Call me by your name’, ‘Suspiria’ y ‘Bones and all’, explora el género de la comedia deportiva. También este año, Luca Guadagnino estrenará ‘Queer’, un drama sobre la homosexualidad, las drogas, y el mundo nocturno protagonizada por Daniel Craig. Sin embargo, para esta última aún no hay fecha de estreno en España.
Civil War
Fecha de estreno: 10 de mayo de 2024
Estados Unidos se encuentra dividido en dos, y en el rige una dictadura distópica. ‘Civil war’ es una épica bélica que sigue a un grupo de periodistas por el país, mostrando la situación en la que las milicias extremistas emergentes cometen actos terroristas e intentan ganar el control. Producida por la sobresaliente A24 y de la mano del director de ‘Ex Machina’, ‘Aniquilación’ o ‘Men’, llega esta cinta protagonizada por Kristen Durst.
Joker: Folie à Deux
Fecha de estreno: 4 de octubre de 2024
La segunda parte de ‘Joker’ (2019), también dirigida por Todd Phillips, narra la icónica relación entre Arthur Fleck, el Joker, interpretado por Joaquin Phoenix, y Harley Quinn, interpretada por Lady Gaga. La película contará con varios números musicales y se desarrollará dentro del sanatorio mental “Arkham Asylum”. Cuenta con un presupuesto de 150 millones de dólares, lo que probablemente la convierte en la película más cara de la lista.
Nosferatu
Fecha de estreno: 25 de diciembre de 2024
De nuevo, como vimos con ‘Poor Things’ (y como veremos el año que viene con Frankestein, de Guillermo del Toro, protagonizada por Mia Goth y Jacob Elordi), podremos disfrutar de una reinterpretación de un monstruo clásico, en esta ocasión del vampiro de la película alemana de 1922, una adaptación no autorizada de Drácula, de Bram Stoker. Robert Eggers, director de ‘La bruja’, ‘El faro’, o ‘The Northman’, dice que ‘Nosferatu’ se trata de “una historia gótica de obsesión entre una joven atormentada y el aterrador vampiro enamorado de ella, causando un horror indescriptible a su paso”. Fue grabada en 2023 en República Checa, y Rumanía. La protagonizan Bill Skarsgård (que interpretó a Pennywise en IT), Nicholas Hoult y Lily-Rose Depp.
Hildegart
Fecha de estreno: 2024
Nacida en 1914, Hildegart Rodríguez Carballeira fue durante los años 30 todo un referente europeo sobre sexualidad femenina. Hildegart, hija de Aurora Rodriguez Carballeira -sobre la que hemos podido leer en la novela de Almudena Grandes “La madre de Frankestein”-, fue asesinada por su propia madre, al reclamar esta libertad, desmarcándose del férreo nido materno. Aurora asesina a Hildegart disparándole cuatro veces en la cabeza, poniendole fin al “Proyecto Hildegart”. La película, dirigida por Paula Ortiz, también directora de ‘Teresa’, estrenada en la Seminci, y protagonizada por Najwa Nimri y Alba Planas se publicará en Prime Video en algún momento de 2024.
MaXXXine
Fecha de estreno: 2024
La tercera y última entrega de la trilogía compuesta por ‘X’ y ‘Pearl’, dirigida por Ti West y protagonizada por Mia Goth, llegará a las salas durante este año. En ella podremos seguir el recorrido de Maxine como actriz tras escapar de la masacre que vimos en ‘X’ (2022). Una de las mejores apuestas por el cine de terror de los últimos años.