LAURA VEGA GONZÁLEZ  |  Fotografía: Pinterest

¿Qué sucede cuando descubres que el final de tu cuento no es como soñabas?
– Érase una vez una mujer que lo tenía todo y un chico que no tenía nada.
– Érase una vez una historia de amor entre el éxito y la duda.
– Érase una vez un cuento perfecto.

La primera publicación de esta autora fue la saga En los zapatos de Valeria, que se convirtió en todo un fenómeno editorial. A partir de ahí, la autora ha escrito 21 libros. Cuenta ya con más de 3 500 000 ejemplares vendidos y varias de sus novelas han sido adaptadas a la pantalla. Elísabet Benavent tiene algo muy característico y es que en todas sus novelas deja ese toque de humor e ironía que las hace muy llevaderas y divertidas para el lector y que, a pesar de ser novelas románticas, no sean demasiado pastelosas.

Este libro comienza con Margot, la protagonista, que proviene de una familia adinerada, a punto de casarse con el que parecía el marido perfecto para ella. Pero resulta que justo antes de la boda le entran las dudas, sale corriendo y deja plantado a Filippo en el altar. En ese momento deciden darse un tiempo sin verse para pensar y aclarar sus ideas respecto a la relación. Es entonces cuando Margot conocerá a David, un chico totalmente diferente a ella que resultará ser justo la compañía que necesitaba en ese punto de su vida. Que le hará ver las cosas desde otra perspectiva, con su forma de ser tan despreocupada y de vivir la vida sin planificar todo al milímetro, justo todo lo contrario a lo que Margot estaba acostumbrada.

Es una historia perfecta para los meses de verano ya que los protagonistas se embarcan en un viaje por las islas griegas, sus playas y paisajes.

La narrativa está en primera persona contada desde el punto de vista de Margot, mezclando también capítulos narrados por David.

Elísabet Benavent consigue construir personajes con caracteres que encajan a la perfección con el papel que tienen en la historia y con los que se empatiza fácilmente, tanto los principales como los secundarios, como por ejemplo, las hermanas de la protagonista.
Es una lectura que, a pesar de sus seiscientas y pico páginas, no se hace para nada larga ni pesada. La autora sabe cómo llegar al lector y atraparle entre las páginas de sus libros desde el principio hasta el final.