MARÍA GARCÍA BAUSELA | Fotografía: Marina Lajo |
La XIV edición de este certamen se ha celebrado en Valladolid este pasado fin de semana, justo en el segundo aniversario del inicio del confinamiento.
Tras el año pasado, cuando se vio reducido a puestos en la calle, hemos podido volver a disfrutar casi al completo de la experiencia pre-COVID. Así ha recuperado su amplio programa de exposiciones, concursos, charlas, presentaciones, firmas de autores, conferencias, talleres, y tiendas. Además de diversas actividades que cuentan con una gran variedad temática como el Kpop, el anime, el universo de Marvel o el de Star Wars. Precisamente de este último mundo cabe destacar la presencia de David Santana, el único actor español que ha participado en la saga. Y que ha vuelto a participar en el certamen tras su paso por este en 2020.

También han vuelto sus de expositores fieles, aumentando la cifra hasta rondar los 70. Permitiendo así a los visitantes adquirir multitud de productos de “merchandise” de su franquicia favorita, así como probar refrescos y dulces de todo el mundo. Pero lo más destacado entre esta oferta es la incorporación de un ‘Artist Corner’. Con ello Asofed, organizadora del evento, ha apostado por dar visibilidad a artistas de renombre así como los emergentes. Así, podíamos encontrar a 30 dibujantes de toda España como Mónica Lalanda. Esta vallisoletana además de ser especialista en medicina gráfica ha sido galardonada con el Premio Scheneider, que es considerado como el Oscar del cómic.

Con sus exposiciones también han querido apostar por un contenido más diverso, sumando a las figuras de películas una exposición en conmemoración del 8M titulada ‘Las mujeres no estamos en venta’. La cual esta basada en las experiencias de la activista feminista Amelia Tiganus. Y tampoco faltaron los juegos de mesa, partidas competitivas, torneos de videojuegos, talleres de cultura japonesa o actividades inmersivas con realidad virtual. Estos, aunque han visto reducida su actividad, han conseguido mantener la acogida que les brindan los asistentes.

Así la Feria de Muestras de Valladolid se llenó de jóvenes y adultos en búsqueda de diversión participando en las actividades o disfrutando del espectáculo. Uno de los eventos que más gente congrega todos los años, y que indudablemente cumplió de nuevo con las expectativas, es el concurso de cosplay. En el los participantes se atavían con atuendos de sus personajes favoritos y actúan como ellos en búsqueda de ganar el reñido premio.
Sin embargo, se echaron en falta el resto de los concursos como el de baile Kpop, y el de canto. Se desconoce las causas de este cambio en el programa ya que tanto las asociaciones encargadas como los visitantes lo esperaban con ansias. Por suerte, el concurso de baile se sustituyo por un escenario libre para todos aquellos que se atrevieran a participar. Así las organizaciones colaboradoras han aportado su granito de arena para poder hacer este evento lo más parecido a lo que podíamos observar en años anteriores al fatídico 2020.

Pero no todo han sido perdidas, este año tambien se ha podido recuperar el tradicional desfile de cosplay. En este jóvenes, niños y adultos pasean en conjunto por la Plaza Mayor y sus alrededores vistiendo como personajes de cómic, cine, videojuegos… Y a estos los acompaña la Banda de la Escuela de Música, así como la Legion501 Sapanish Garrison, organización centrada en el Cosplay de Star Wars, participación en eventos y la ayuda social. Este desfile es una actividad única del certamen de Valladolid, y prácticamente única en el mundo, ya que no se realiza en ninguna otra ciudad de España. Así se convierte en una de las principales características y atractivos del certamen que lo vuelven referente del sector.

Sin embargo, si hubiera que destacar algo de los dos días que dura el evento es la convivencia que crea, formando una comunidad no solo fiel al certamen, si no también unida a los demás que acuden. Muchos son los amigos que tan solo se ven en esta ocasión anual, así como los que han encontrado entre las filas de los visitantes a sus amigos más cercanos y vuelven año tras año juntos.
Por ello se ha agradecido que no hubiera restricciones de aforo y se optara por el uso de la mascarilla y un espacio amplio que permitiera mantener las distancias de seguridad. Lo cual ha facilitado que todos aquellos a los que se les hizo eterno el año sin esta reunión anual hayan podido acudir y recuperar en cierta manera el tiempo perdido. Y es también por todo esto que todos esperamos con ansias el siguiente Salón del Comic y el Manga de Valladolid.