Segovia con la comunicación deportiva

0
752

LAURA GAY VARA

Fotografia: Pixabay

Los días 10 y 11 de noviembre, el Campus María Zambrano (Segovia) celebrará el I Congreso de Comunicación, publicidad y deporte. Se trata de unas ponencias especialmente destinadas a los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo y Educación, aunque también a todos los miembros de la comunidad universitaria que estén interesados en la publicidad y la comunicación deportiva.

Tienen el objetivo de dar a conocer la publicidad deportiva, incorporar las estructuras y los medios del periodismo y añadir la opinión de los deportistas, ya que, según los organizadores, «el deportista se ha convertido en un ídolo para la sociedad, un referente al que los niños quieren parecerse, imitar sus éxitos y triunfar como ellos en lo más alto del pódium. Los deportistas tienen mucho que decir sobre el tratamiento comunicativo que se da a los distintos deportes en un país, en el que el fútbol ocupa la mayor parte del tiempo y el espacio en los medios de comunicación».

El congreso cuenta con 150 plazas, que serán concedidas por riguroso orden de inscripción entre los registrados antes del 30 de octubre. El precio del curso para los alumnos, personal y miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UVa es de 30 euros, mientras que el resto de personas interesadas tendrán que abonar 40 euros.

La participación y asistencia al programa tiene reconocimiento académico: 2 créditos de libre configuración para planes antiguos y 1 crédito ECTS para estudios de Grado. Además, se expenderá un certificado de asistencia a los que acudan, al menos, al 80% de las horas.

Datos que avalan el encuentro

Las audiencias televisivas muestran la fuerte atracción mediática del deporte, al igual que lo hacen las tiradas de prensa: el periódico más leído es uno deportivo. Por eso surgió esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva (ASPD), para patrocinar el ámbito deportivo en el mundo universitario.

Según la organización, «el Congreso pretende contar con algunos de los nombres más relevantes del periodismo deportivo en España, así como deportistas que han cosechado diversos éxitos tanto a nivel individual como en disciplinas de equipo, sin olvidar el ámbito académico con expertos investigadores en este campo y materia».

Otro de los aspectos que respalda la necesidad de celebrar este encuentro es el económico, pero para los deportistas. «Los clubes deportivos y los propios deportistas de manera individual, reciben una parte importante de sus ingresos de la publicidad y del patrocinio, ya sea de manera directa o indirecta a través de los derechos de retransmisión de televisiones y radios», añaden desde la coordinación de la actividad.