IRIS LEÓN ANTOLÍN | FOTOGRAFÍA: Iris León
Cuando entras en una carrera durante el primer año esperas bastante teoría y pocas excursiones. Sin embargo, me encontré con la sorpresa de que en este mundo todo es posible.
Hace unas cuantas semanas los estudiantes de primero de periodismo, grupo de tarde tuvieron la oportunidad de visitar los estudios de radio y televisión ubicados en Madrid. Esta fue una gran oportunidad y una experiencia enriquecedora para nuestro futuro que fue posible gracias a nuestra profesora de lengua, Ana Maroto Bueno y por los Departamentos de Lengua y Periodismo.
Cuando pusimos pie en Madrid, el sol ya asomaba en el cielo. Al llegar a los estudios de televisión primeramente fuimos registrados y luego una guía procedió a darnos la bienvenida. A partir de ahí, nos guiaron hacia el edificio donde se albergan los programas de radio. Pudimos entrar en la habitación donde estaba Radio exterior de España, la cual es internacional y llega a todos los países vía satélite.
Después. una trabajadora nos explicó como los productores y editores trabajaban en equipo detrás de la persona que habla durante el programa y que para llevar este trabajo adelante hacen falta los técnicos, realizadores, redactores y productores. Una cosa que me sorprendió fue que durante nuestra visita encontramos a varios exalumnos de la Universidad de Valladolid ya trabajando para su oficio.
También, visitamos Radio 3 donde pudimos ver en vivo y en directo como se hacía un programa. Ahí nos explicaron que la entradilla o inicio del programa suele estar grabado. Luego, bajamos para ver el ensayo del grupo Soyla en directo. Durante unos minutos disfrutamos de sus canciones y antes de salir se acercaron dos trabajadores a preguntarnos sobre la comida saludable y al parecer nuestras respuestas salieron en el programa de radio de ese día.
Salimos del edificio de la radio para continuar nuestra visita por los estudios televisivos. Al entrar en uno de ellos pudimos ver presentadores famosos y también, al conocido dúo de hermanas, Azúcar Moreno, sin embargo, se fueron tan rápido que casi no las vemos.
Entre bambalinas vimos el programa de la 1, Mañaneros. Luego dimos unas vueltas por los estudios donde los trabajadores muy agradablemente nos explicaron como funciona una escaleta.
Por último, entramos en los talleres en los que hacen los decorados para la televisión. Ahí, explicaron que utilizan materiales bastante baratos como madera o silicato. Fue bastante impresionante ver frutas, animales, golosinas o torres gigantes y con lujo de detalles. Nuestra guía nos acompaño hasta la salida y así acabo nuestra aventura.