Enrique Urbizu, el director de No Habrá Paz para los Malvados, ha protagonizado la sesión de Clase Abierta que con motivo de la Seminci, y como el año pasado se ha desarrollado en el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho de la UVa. En una sesión de dos horas conducida por Javier Angulo, director de la Seminci, a través de preguntas, el director de cine y vicepresidente de la Academia durante la etapa de González Sinde ha hablado de cómo es el día a día en su trabajo y la aplicación de las nuevas tecnologías al mundo del celuloide.
«Si no te interesa el mundo, no te dediques al cine», así ha empezado la amena charla que han mantenido durante hora y media Javier Angulo y Urbizu ante un Aula Mergelina que presentaba calvas de asientos y, tal y como se demostró en la última media hora, dedicada a las preguntas del público, una asistencia mayoritaria de jóvenes. El director de películas como Caja 507 o Todo por la Pasta se remontó a sus inicios en el mundo del cine con una Super 8 en la que rodaba pequeñas historias que ante todo pretendían ser entendibles. “Yo no quiero innovar, eso sale solo, yo quiero que me entiendan”.
Urbizu que ha tenido largos parones en su carrera cinematográfica bromeó señalando que durante los periodos en los que no se dedicó a hacer películas, se había dedicado a la BBC (bodas, bautizos y comuniones) y al mundo de la publicidad. También señaló como punto de inflexión de su carrera, el parón tras Cachito, ya no aceptará sin mirar todos los proyectos y “quisiera no volver hacer comedia” en el thriller ha descubierto lo que le gusta. Sobre nuevos retos dijo que le gustaría hacer una película sin banda sonora.
Sabe de alguna forma que las nuevas tecnologías son el futuro de su profesión, pero dejó de ver Troya ante la cantidad de barcos hechos con ordenador y el 3-D no le parece el futuro de la gran pantalla. Sin embargo, aunque esto no incumba en sus competencias, cree que las redes sociales son un factor muy importante a la hora de promocionar las películas, aunque Internet también ha derivado en el aumento de la piratería. “En España no se respetan los Derechos de Autor que es lo que nos da de comer”, esto lo atribuye a la mala educación. “Me dijeron que en un colegio de primaria un profesor enseñaba a los alumnos cómo descargar películas gratuitamente en la red”.
Él también es profesor, en la Universidad Carlos III de Madrid, y los alumnos, la sociedad y los libros son la fuente de inspiración de sus películas. Después de dos horas, en las que el escritor del guión de La Novena Puerta de Polanski dio una imagen de persona muy accesible a los asistentes, el Aula Mergelina se despidió con aplausos de quien había sido el protagonista principal de la mañana en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid.
Texto y fotografías: Juan Carlos Castro (@jimmyturunen)