ANA MARTÍN ORTIZ DE ZÁRATE  |Fotografía: Ana Martín

El pasado 29 de octubre salió a la venta Esto da para una serie, el primer libro del locutor de radio Diego Merayo, conocido en redes como @TeLoCuentoSinSpoilers

La librería Oletum fue la encargada de acoger la primera presentación el 30 de octubre. La planta baja estaba llena de seguidores y amigos del berciano que explicaba, con un tono muy cercano y acompañado de su editora Marta Gómez, las anécdotas y curiosidades que rodean el proceso de creación del libro.

La primera parte se centró en las preguntas que tenía preparadas la editora para poder entender cómo nace la idea de escribirlo y lo que se puede encontrar entre las páginas.

Además de que se explicó sobre qué tres pilares se estructura: información, diversión (es un libro interactivo donde el lector encuentra no solo pasatiempos sino también datos curiosos o una especie de glosario para términos como spoiler, flashback o sitcom).

Es en estas primeras cuestiones donde Merayo explica que a lo largo de Esto da para una serie se pueden encontrar códigos QR para descubrir más sobre ciertas series e incluso que los capítulos van en orden cronológico hasta la década de 2020. Con este orden y su división en “temporadas” y “capítulos” su objetivo era “que el libro fuese un libro vivo”, además de que a lo largo de la lectura vengan recuerdos, una parte que considera muy importante dentro del libro. 

Cuando habla sobre la elección del título explica que surge a partir de situaciones que vives con tus amigos donde te das cuenta de lo que has vivido y sale esa expresión de: “esto da para una serie”; incluso en los primeros capítulos del libro se explica cómo nace ese nombre y lo que simboliza.

Otro de los elementos que destaca es que el libro está escrito para que todos lo puedan entender, igual que en la radio (su trabajo desde hace más de 20 años).

Otra de las cuestiones que surgieron a lo largo de la presentación fue qué lo ha llevado a contar su historia, momento que el autor aprovechó para hablar de en redes se ve cohibido por el odio y el hate que se puede ver. Declaró que es algo que le da miedo y que el libro está escrito de tal forma que “a la hora de leerlo nadie se va a sentir agredido u ofendido”. 

Tras las preguntas de la editora llegaron otras más cortas con recomendaciones de series: una para los lunes, series inolvidables y hasta las que puedes ver en momentos difíciles.

Más adelante explicó cómo llegó la oportunidad del libro, que fue a través de un correo de la editorial Planeta y que llevó un año terminarlo.

Para cerrar el evento hicieron un trivial con tres secciones: series españolas, internacionales y, por último, frases dichas por diferentes personajes. 

La próxima cita fue el 4 de noviembre en Madrid donde Diego Merayo estuvo acompañado por la influencer Andrea Compton en el Espacio Movistar.