LARA PRIETO RUBIO  |  Fotografía: Pixabay

El próximo 30 de octubre la Facultad de Filosofía y Letras (UVa) acogerá la presentación HumanIA Lab. El encuentro tendrá lugar a las 9:30 horas en el Salón Lope de Rueda

Con el lema «Un nuevo espacio para pensar, crear y dialogar sobre IA y Humanidades», pretenden dialogar y acercar las nuevas tecnologías en las carreras humanísticas. El encuentro da protagonismo a ese punto de encuentro de la Innovación tecnológica acompañada de la Inteligencia Artificial.

Además se pretende fomentar el uso crítico, ético y creativo de las nuevas herramientas digitales. El objetivo es que sea un sitio para formar, investigar y reflexionar el impacto de los elementos ya mencionados para la creación de proyectos comunes.

La jornada de HumanIA Lab durará toda una mañana y estará acompañada de distintas ponencias. Entre los ponentes tenemos a la Decana de la Facultad de FyL, Dunia Etura o el director de HumanIA Lab, José V. Hernández.

Jornada completa:  

9:30 Horas (Inauguración)  D. Antonio Largo Cabrerizo, Rector
D.ª Susana Álvarez Álvarez, Vicerrectora de Innovación Docente y Transformación Digital
D. Enrique Baeyens Lázaro, Vicerrector de Investigación
D.ª Dunia Etura, Decana de la Facultad de Filosofía y Letras
D. José V. Hernández Conde, director del HumanIA Lab 
10:00 HumanIA Lab: origen, propósito y camino   Dunia Etura, Decana de la Facultad de Filosofía y Letras 
10:30 SCAYLE: (Infraestructura y servicios a disposición del laboratorio HumanIA y la Universidad de Valladolid José Manuel Martínez García 

Rodrigo González Fernández  

Álvaro Fanego Lobo 

11:30 CaféNet 

 

12:15 DARIAH y CLARIN: panorama, utilidades prácticas y casos de uso para humanidades  Rocío Ortuño Casanova, directora del Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales, UNED 
13:15 El fin de la opacidad: transparencia y autonomía en la era de la IA  José V. Hernández Conde, director del HumanIA Lab, UVa 

 

 

 

Para inscribirse puedes pinchar en este enlace. Además, si no puedes seguir el evento presencialmente, puedes verlo en directo al clicar en el siguiente link: http://audiovisuales.uva.es