ALEJANDRA ABAD GARCÍA  | Fotografía: Andrés Rubio

 

El periodista, Andrés Rubio, estudió en la Universidad de Valladolid y realizó un máster en Televisión Española. Actualmente, está trabajando en la sección 1 deportes de Televisión Española.

¿Crees que los conocimientos que has adquirido durante la carrera te han servido para los trabajos que has realizado?

En mi opinión, sí que te sirve como una mínima base, pero tu dónde de verdad aprendes, ganas experiencia es cuando te ponen delante de un micro, delante de una redacción o cuando vives experiencias en un medio. En mi día a día no me sirve por ejemplo, esa asignatura de Teorías de la Información o de Historia del Mundo Contemporáneo. Radio Uva es una ventaja muy grande que tiene la universidad y  animo a explotarla al máximo porque es perfecta para soltarte y coger experiencia.

¿Qué consejos darías a los estudiantes de la Universidad de Valladolid para que no se desanimen y sigan estudiando?

Periodismo, en mi opinión es una profesión muy vocacional. No hay que desanimarse nunca, por muchas cosas que puedan decir, trabajo si hay. La radio no va a desaparecer. La televisión y la prensa se van a tener que adaptar a los nuevos tiempos, ahora hay menos papel, pero también hay más webs y medios digitales. Hay que adaptarse a nuevos formatos. Esto no quiere decir que haya menos trabajo, luchando y buscando el hueco propio siempre se puede encontrar el nicho y tener un puesto de trabajo. La carrera hay que sacarla, y consejo número uno aprovechar todas las prácticas, curriculares y extracurriculares. Durante la carrera hay que probar y tocar todos los palos para ver donde puedes sentirte mejor y donde puedes rendir mejor.

Muchos son los comentarios que señalan que la carrera en la UVa es demasiado teórica ¿Reafirmas estas palabras?

Sin ninguna duda lo reafirmo. Me llamaron para evaluar la carrera y señalé que era muy teórica. Entiendo que hay que tener una base necesaria, pero en la carrera se abusa con un exceso de teoría. Me parece muy mejorable que en los cuatro años de carrera solo haya un cuatrimestre de televisión y uno de radio, aunque de forma voluntaria podías hacer cosas. Esto no puede ser, en una carrera así estos contenidos de radio o televisión tienen que estar durante los cuatro años. La teoría es necesaria, pero se puede aplicar de forma mucho más práctica. Durante las prácticas es cuando vas a decir “me siento periodista”.