JESÚS SANZ DEL CASTILLO | Fotografía: Jesús Sanz del Castillo |
Arranca el Trofeo Rector y cada Facultad ya tiene su equipo. El balón ya ha echado a rodar en el campo Jose Luis Saso, por lo que el espectáculo está asegurado durante los siguientes encuentros.
Rivalidad y compañerismo
Si por algo se caracteriza este torneo es por su competitividad y por su compañerismo. Todos los equipos pelean cada balón como si fuera el último, pero con el respeto y la humildad por bandera. Los equipos de Filosofía y Letras, Económicas, Educación, Arquitectura, Derecho, Medicina, Industriales, Informática y Ciencias intentarán llevar a lo más alto a su Facultad alzándose con el trofeo en Valladolid.
Como recompensa, el equipo campeón de la Fase Campus, que se disputará desde octubre hasta febrero, decidirá quién pasa a la Fase Distrito. Esta fase se juega a principios de marzo y determina quién es el campeón del Trofeo Rector de la Universidad de Valladolid. Sin embargo, el torneo al que todos quieren llegar es al de la Fase Autonómica, en el que se enfrentan los campeones de Castilla y León para nombrar al campeón de la Comunidad.
Funcionamiento del Trofeo Rector
El torneo se compone de 10 equipos divididos en 2 grupos de 5. Los dos primeros de cada grupo se clasifican a la siguiente fase y en caso de empate a puntos se mirará la diferencia de goles. Otra norma que llama la atención es la sanción por tarjetas amarillas, ya que si un equipo es apercibido con 5 tarjetas amarillas, significará un gol en contra del equipo infractor. La misma sanción recibirá el jugador que provoque una tarjeta roja directa por conducta violenta.
La primera fase terminará la semana del 21 de noviembre. Hasta entonces, nos esperan partidos trepidantes en los que las espadas estarán por todo lo alto por llevar a su Facultad a lo más alto del panorama futbolístico universitario.