SELENA SAN JOSÉ VIVAS  |  Fotografía: Pixabay  |

Por primera vez en la historia, el plazo de la solicitud de becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional se adelanta cuatro meses. Según se publico en el BOE, el plazo para solicitarlas comienza el 30 de marzo y finaliza el 12 de mayo. Además, los solicitantes de la beca sabrán el resultado de la concesión antes de comenzar el curso en septiembre.

Pueden solicitar la beca:

  • Todos los estudiantes universitarios que vayan a titularse en un grado o en master.
  • Estudiantes que vayan a acceder a la universidad para mayores de 25 años.
  • Estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas artísticas, estudiantes de la Escuela de Idiomas, enseñanzas deportivas y estudios religiosos superiores.
Requisitos generales

Para obtener esta beca debes tener nacionalidad española o presentar la nacionalidad de un pais miembro de la Unión Europea. Además, el estudiante que vaya a solicitar la beca tiene que residir en España o acreditar un trabajo en España.

Requisitos académicos

El estudiante deberá matricularse de un mínimo de 60 créditos (lo que equivale a todo el curso). Además, deberá contar con una nota mínima de 5 puntos sobre 10. Los universitarios deben superar un porcentaje exacto de créditos dependiendo de la rama en la que se sitúe: ciencias de la salud un 80%, ciencias sociales y jurídicas un 90% al igual que artes y humanidades, enseñanzas técnicas y ciencias un 65%.

Para los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional será necesario no repetir curso y aprobar todas las asignaturas excepto una.

Requisitos económicos

Los requisitos económicos tienen en cuenta la situación económica de la unidad familiar el año anterior al que se solicita la beca. También tiene en cuenta la renta, el patrimonio y los rendimientos de capital.

¿Cuánto dinero puedo recibir?

El presupuesto que destina el Gobierno para el curso que viene aumenta un 45%, es decir, se estiman que casi un millón de estudiantes podrán ser beneficiarios de las ayudas del ministerio. Las cuantías se distribuirán de la siguiente manera:

  • Cuantía fija: es un importe fijado cada año y al que se puede acceder cumpliendo los requisitos anteriores. La cuantía fija dependerá si esta ligada a la renta familiar, a una residencia, si es por excelencia academia o si es por beca de matrícula.
  • Cuantía variable: es el resultado del importe que ha sobrado del presupuesto total. Es decir, una vez que se ha repartido la cuantía fija, también se reparte el resultado sobrante del total. Este resultado dependerá de la nota media del expediente del alumno y la renta familiar.

Solicitar Beca