SARAH MANZANEQUE ALVARADO  |  Fotografía: Unsplash  |

La Embajada de la India y la Casa de la India, en colaboración con Air India y Viajes DIVA India, convocan un concurso de discursos para jóvenes con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi. El certamen consistirá en que menores de 25 años envíen sus  discursos centrados en la figura del pensador o en los valores que él profesaba. El objetivo es promover entre las nuevas generaciones la capacidad oratoria y propagar los valores de paz y no violencia, de tolerancia, amor y humildad, mediante los que el hinduista se guiaba.

Cartel del certamen. Fuente: Casa de la India.

Los jóvenes que quieran participar deben enviar antes del 30 de noviembre un discurso sonoro. El audio podrá estar tanto en inglés como en español y no deberá durar más de 90 segundos. Los concursantes tendrán que cumplir dos requisitos principales. El primero, tener menos de 25 años y, en segundo lugar, residir en España. Se podrá participar en dos categorías distintas. La Categoría I ‘Mahatma’  estará destinada a los mayores de 18 años. Los menores de edad participarán en la Categoría II, ‘Gandhi’.

El archivo de audio, que tendrá que ser individual y original, no puede haber aparecido con anterioridad en ningún otro medio. Los participantes podrán enviar su discurso a través del correo electrónico a info@casadelaindia.org o Whatsapp al número 678064858. En cualquiera de los dos casos, se deberá incluir en el envío el título del discurso y los datos personales del autor. Los datos a completar son el nombre completo, la dirección postal, una copia del DNI y el teléfono de contacto.

El concursante, sus padres o sus tutores (en caso de ser menor de edad) deberán presentar un escrito firmado autorizando la reproducción de los discursos. Los profesores de colegios e institutos también podrán presentar los discursos de su clase de manera colectiva. En este caso, adjuntando una lista con los nombres de los alumnos participantes y los datos de contacto del profesor que los presenta. El colegio o instituto que presente más discursos recibirá un reconocimiento.

Cada categoría consta de tres ganadores. El primer premio de la categoría I ‘Mahatma’ es un viaje al triángulo de oro de la India (Delhi, Jaipur y Agra)  y al ashram de Gandhi en Ahmedabad, con estancia y traslados incluidos. El segundo galardonado obtendrá un lote de libros y un diploma, documento que igualmente se le concederá a quien ocupe el tercer puesto. Los tres premiados de la categoría II ‘Gandhi’ recibirán un diploma. En el caso del mejor valorado, irá acompañado de un lector de libros electrónico. El segundo clasificado recibirá, al igual que en la otra categoría, un lote de libros.

El jurado hará pública su decisión en diciembre de 2019Para más información relacionada con el premio, se puede contactar con la Casa de la India en el correo electrónico a través de su correo electrónico (info@casadelaindia.org).

Llegada de Mahatma Gandhi a Londres para tratar la reforma constitucional india. | Fuente: London Express (Getty Images).

Mahatma Gandhi nació en la India cuando era una colonia británica. Era abogado, político y pensador entre los siglos XIX y XX. Sin embargo, es conocido principalmente por reivindicar y dirigir la independencia de la India a través de métodos no violentos. Es decir, a través de manifestaciones pacíficas y movimientos de desobediencia civil. El líder del movimiento de descolonización indio conseguiría su objetivo en 1947. Por desgracia, tan solo unos meses después, a principios de 1948, le asesinaría un fanático de la ultradrecha.