MARÍA ARROYO CANO  |  Fotografía: CreArt  |

La iniciativa cultural tendrá lugar el próximo 21 de marzo en Valladolid y el resto de ciudades de la red europea. El programa cuenta con un conjunto de actividades artísticas y de participación ciudadana.

CreArt, desde la Fundación Municipal de Cultura, lanza distintas formas de participación en la iniciativa. Entre ellas, CreaVA se encarga de la organización de exposiciones, talleres, seminarios y proyecciones. Asimismo, los artistas abren las puertas de sus estudios y participan en un encuentro en Plaza España organizado por la Unión Artística Vallisoletana. A estas actividades se suman diversos museos locales y los centros educativos a través de charlas impartidas por los artistas. A nivel global y como forma de celebración de este día, el resto de ciudades integrantes de CreArt ofrece una programación especial para el día 21.

Las exposiciones estarán disponibles entre los días 21 al 31 de marzo. A las galerías colaboradoras se suma, como novedad, un nuevo espacio ubicado en el barrio de las Batallas: Studio_Hijo / Creación Contemporánea. Además, los centros I.E.S. Delicias y la Escuela de Arte y Superior de C.R.B. expondrán las mejores obras de sus alumnos.

Los artistas impartirán una serie de talleres y seminarios entre los próximos 23 al 27 de marzo. Estos, se desarrollarán en el LAVA, el Espacio Joven y la Casa Revilla en las fechas descritas. Será necesaria una inscripción previa para la participación y no poseen ningún tipo de coste.

La Sala Negra del LAVA se une a los cines Manhattan de mano de Cine Club Casablanca en la proyección de obras cinematográficas. Como parte del programa, los centros educativos ofrecen charlas de artistas enfocadas a jóvenes de entre 11 y 17 años. Otras actividades propuestas son la apertura de estudios y rutas guiadas por los artistas y un encuentro en Plaza España el próximo 21 de marzo.