ÁLVARO PÉREZ FERNÁNDEZ | Fotografía: Pixabay |
A medida que pasa el tiempo, los medios de comunicación intentan innovar para conseguir llegar mejor a la audiencia. El sector informativo se ve obligado a modernizarse y a adaptarse a las nuevas tecnologías.
Desde hace unos años, una de las plataformas que ha resurgido y ha aumentado su audiencia es el podcast. Este formato, más tranquilo, permite escuchar programas con los que la gente se identifica. Este tipo de programas son mucho más cercanos que los televisivos por varias razones. Una de ellas es que cada uno de ellos tiene una estructura distinta y no tienden a seguir un modelo universal aceptado por todos.
Esto es esencial para que cada programa cale de lleno en su público objetivo. El éxito de estos programas se debe al estilo de estos. Tan solo una simple charla que simule cualquier situación de la vida cotidiana sin buscar la perfección del lenguaje llama la atención a la audiencia, que se siente familiarizada con el contenido.
La sinceridad es una de las armas más relevantes para que el programa consiga más audiencia, ya que es una de las cualidades que más tienen en cuenta los oyentes a la hora de seguir un programa así.
El podcast ha pasado en muy poco tiempo de ser una plataforma sin importancia, a ser una de las principales fuentes de consumo informativo del momento. Según El Independiente, en el año 2020 se crearon más de 900.000 podcast en todo el mundo. Según Spotify, una de las plataformas que permite escuchar todo tipo de música y podcast, un 30% de la población española escucha podcast frecuentemente, y casi la mitad de estos oyentes son personas entre 25 y 35 años.
La audiencia de programas de radio digital está cada vez más en auge. En 2021 la audiencia creció un 55% en todo el mundo. Una de las partícipes de este fenómeno es la directora general de Prisa Audio, María Espinosa de los Monteros. Esta mujer se dedicaba a impartir charlas sobre la innovación en la radio. También explicaba la necesidad de hacer algo para recuperar la ilusión de la audiencia y ganar seguidores.
Espinosa de los Monteros asegura que las mujeres escuchan más podcast que los hombres. Además, afirma que los jóvenes cada vez son más propensos a escuchar este tipo de formatos. Por último, cabe destacar que, hoy en día, las mujeres son más escuchadas que los hombres.