KATTYE COQUE ROMERO | FOTOGRAFÍA: Salomé Berrocal |
La semana del 20 al 29 de octubre se desarrollan actos de homenaje alrededor de los galardonados y la Universidad de Valladolid estuvo representada en uno de ellos
La gala de los Premios Princesa de Asturias 2022 tendrá lugar este viernes 28 de octubre en el Teatro Campoamor de Oviedo. La semana previa a la ceremonia, la Fundación Princesa de Asturias presentó un programa de actos culturales, donde se mantienen encuentros con la prensa. Este año, y por primera vez, cuatro estudiantes de 4º de Periodismo junto a la profesora Salomé Berrocal, fueron invitados a las actividades en homenaje a uno de los premiados.
Entre los galardonados en las diferentes categorías, resalta el periodista polaco Adam Michnik con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. Por “su compromiso con el periodismo de calidad, y por su influencia en la recuperación y en la defensa de la democracia en Polonia”, tal y como señala el acta del jurado que le concedió el Premio.
La Fundación preparó el seminario “Las nuevas fronteras del periodismo global”, dirigido a estudiantes de periodismo de distintos medios y facultades de comunicación españolas. Dicho encuentro se celebró el miércoles 26 de octubre, en la sede de la Junta General del Principado de Asturias. Entre las instituciones invitadas resaltan, además de la Universidad de Valladolid, estudiantes del Master de El Mundo, La Agencia EFE, RTVE y de la Universidad de Navarra y Salamanca.
El seminario contó con la presencia del periodista Carlos Franganillo, como moderador de un diálogo con el galardonado. Orientado a debatir sobre el papel del periodismo en la actualidad y los retos informativos que se plantean en nuestra sociedad.

Los representantes de la Facultad de Filosofía y Letras; Jessica Fernández, Nicolás Nuñez, Pablo Álvarez y Kattye Coque, también asistieron a la proyección de un documental sobre la vida y trayectoria de Adam Michnik, la noche anterior. Luego de una espicha tradicional asturiana, el galardonado se despidió de todos los presentes y agradeció la activa participación de los invitados.
“Nuestra era está cambiando y llegan cientos de mentirosos a tergiversar nuestra labor, pero ¿no ha sido así siempre? Esa siempre ha sido la labor del periodismo, de ser honrado y limpiar ese mal que siempre ha existido. Es verdad que ahora hay más herramientas contra nuestra labor, pero también estamos al alcance de ellas, así que debemos usarlas”.
Adam Michnik, frente a la constante desinformación y difusión de Fake News.