SELENA SAN JOSÉ VIVAS  |  Fotografía: Pixabay  |

Los departamentos de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad ofrecen los cursos de operador de cámara de video y edición de videos para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de Segovia.

Los participantes, de cualquiera de estos dos cursos, tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas (12 presenciales y restos de trabajo individual), de acuerdo con lo dispuesto en el ‘Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid’.

 

Operador de Cámara de video/cine

Este curso tendrá lugar los días 28 de septiembre, y 5,19 y 26 de octubre de 2021, de 16:30 a 19:30h. El curso constará de 12 horas totales presenciales en el plato de video, con ejercicios progresivos que se pueden practicar en casa. Los contenidos del curso tienen como objetivo el conocimiento de la tecnología básica de la cámara de video y práctica de la toma de imagen y de sonido. Los participantes aprenderán:

  • Tipos y funcionamiento de las cámaras de cine y de video.
  • El objetivo: la distancia focal, enfoque y la profundidad de campo.
  • La exposición: el iris, la obturación y la ganancia de las cámaras.
  • Los filtros y equilibrio de color.
  • Los automatismos, configuración y soportes de la cámara.
  • Toma de sonido.
  • Se enseñará el manejo de la cámara: encuadre, foco, movimientos de la cámara.
  • Nociones básicas de iluminación.

El profesor que lleva a cabo este curso es José A. de Miguel Sanz, Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones, responsable de medios Audiovisuales del Campus. Las prácticas se llevarán a cabo con cámaras profesionales HD, DSLR y BlackMagic Cinema Cámara.

El curso tendrá lugar en el Laboratorio de Audiovisuales de la Facultad, en el Plato del Campus María Zambrano (Aula 113, 1º fase).

Esta práctica tendrá un total de 15 plazas, donde los alumnos podrán inscribirse hasta el 27 de septiembre. La matrícula tendrá una tasa de 62€ si eres alumno de la UVa, y 93€ para el resto de participantes.

Una vez acabada la práctica se tendrá que entregar un trabajo final sobre lo aprendido, con una fecha límite hasta el 9 de noviembre del presente año.

Operador de Cámara
Edición de video

El curso de edición de video se dividirá en dos turnos, el primero se realizará los días 2,9,16 y 23 de noviembre en horario de mañana, de 10 a 13 horas. Y el segundo tendrá lugar los miércoles 3,10,17 y 24 de noviembre en turno de tarde, de 18 a 21 horas. El curso también tendrá un total de 12 horas totales presenciales, donde cada alumno contará con un ordenador. El objetivo de esta experiencia es el conocimiento y la práctica de las técnicas de edición de video digital con Adobe Premiere.  Los alumnos aprenderán diferentes contenidos de edición:

  • Conceptos de tecnología video digital SD, Hd, códecs digitales, bit rate, compresión y MPEG-2.
  • Con Adobe Premiere se mostrarán los conceptos de:
    • Proyectos, ventanas, paletas y medios.
    • Captura, edición y herramientas principales.
    • Edición al corte con transiciones.
    • Efectos y keyframes.
    • Sonido y exportación.
    • Importación y animación de gráficos.
    • Títulos, chroma key y secuencias animadas.

El curso también será llevado a cabo por el profesor José A. de Miguel Sanz. El lugar de celebración se dará en el laboratorio de informática Ld-101 (2º fase), en el Campus María Zambrano.

En este curso también se dispondrá de 15 plazas para cada turno, los alumnos podrán apuntarse hasta el 28 de octubre. Para matricularse el participante deberá pagar una tasa de 62€ si es alumno de la UVa, y de 93€ para el resto de interesados.

Una vez finalizado el curso, el alumno deberá presentar un trabajo final con todo lo aprendido hasta el 9 de diciembre del presente año.

Información e incripciones

Unidad de apoyo departamental del Campus de Segovia. Plaza de la Universidad, 1 – 40005 Segovia

Teléfono: 921 112319

unidad.apoyo.segovia@uva.es

www.buendia.uva.es