JESSICA FERNÁNDEZ, PABLO CAMINERO Y SERGIO ALONSO |Fotografía: Marina Lajo
El 12 de julio de 1995 se destapó, gracias al diario El Mundo, uno de los casos de espionaje con más repercusión de nuestro país. En la publicación del artículo se demostraba que el CESID, actual CNI, llevaba más de 10 años espiando y grabando a algunas de las personalidades más importantes de la España de los años 80, como el rey Juan Carlos I. Las escuchas se produjeron durante los dos primeros gobiernos de Felipe González por el PSOE. Esta etapa se consideró el auge del Periodismo de Investigación que estuvo estrechamente ligado a la dimisión de muchos políticos y grandes empresarios de sus cargos. En el caso de las escuchas el comandante José Manuel Navarro Benavente fue cesado y se encarceló al coronel Juan Alberto Perote acusado de las filtraciones. También se vieron implicadas personalidades cercanas al Partido Socialista.