El éxito de Garbiñe Muguruza

0
1540
ANDREA CUEVA DEL RIO  |  FOTOGRAFÍA: Pixabay  |

El éxito de una de las mejores tenistas de todos los tiempos.

La tenista hispano-venezolana de 28 años, tiene como logros más destacados; dos campeonatos de Grand Slam, Roland Garros 2016 y Wimbledon 2017; participación en dos Juegos Olímpicos, Río2016 y Tokio 2020, y haber llegado al número 1 del ranking WTA. Muguruza representa el presente y el futuro del tenis español, puesto que es una jugadora joven que todavía tiene una extensa y prometedora carrera por delante.

Ella participa en torneos de la WTA-  Asociación Femenina de Tenistas- , y  en representación del equipo nacional en  Copa Federación desde 2015.

 

Los inicios de Garbiñe Muguruza y su trayectoria:

Cuando Muguruza tenía seis años se mudó a Barcelona, donde empezó a formarse como tenista en la Bruguera Tennis Academy, y allí empezó a entrenarse bajo las órdenes de Alejo Mancisidor. Con él, empezó a ser conocida y a conseguir sus primeros logros importantes en el tenis.

Desde que arrancase su carrera en el circuito WTA en el 2012, el 2016 ha sido el año más completo de la tenista. Por primera vez, Garbiñe participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016, fue clave en el ascenso de España al Grupo Mundial de la Fed Cup y ganó su primer Grand Slam al coronarse en París superando a uno de sus ídolos, Serena Williams.

Tras el éxito en París, había altas expectativas puestas en Garbiñe de cara a los Juegos disputados unos meses más tarde, sin embargo, la tenista cayó eliminada por la puertorriqueña Mónica Puig.

El 9 de julio de 2015, Garbiñe Muguruza llegó la final de Wimbledon para enfrentarse a la jugadora número 1, Serena Williams, perdió por 6-4, 6-4, pero se tomaría su revancha personal al año siguiente.

En 2016 ganó su primer título de Grand Slam a Roland Garros, derrotando por 7-5 y 6-4 a Serena Williams, se convirtió en la segunda tenista española en ganar el torneo, después de que Arantxa Sánchez Vicario lo hiciera en 1989. Todo un hito para una joven promesa que, tras asimilar la victoria confesó que se sentía como en un sueño: “A veces es difícil volver a la tierra”, dijo tras ganar en París.

La buena dinámica se prolongó al año siguiente, cuando, el 15 de julio de 2017, ganó su segundo grande arrollando a la pentacampeona Venus Williams en la final de Wimbledon. En agosto, conquistó Cincinnati y se clasificó tres veces consecutivas para la Copa de Maestras en Singapur. Todo esto con tan solo 23 años – y como guinda- llegó al número uno del ranking mundial, convirtiéndose en el quinto tenista español en liderarlo y la segunda mujer después de Arancha Sánchez Vicario.

A Garbiñe le costó mantener la continuidad en las temporadas 2018 y 2019 y llegó a bajar al número 32 del ranking. Así que decidió tomar cartas en el asunto y cambiar su mala dinámica mediante un cambio de entrenador, prescindiendo de Sam Sumyk para ponerse bajo las órdenes de le ex tenista española, Conchita Martínez.

Parece que Muguruza ha empezado con energías renovadas el 2020 ya que se quedó a las puertas de hacer historia para España en el Abierto de Australia al perder en la final ante la estadounidense Sofia Kenin.

Los Juegos olímpicos de Tokio ocuparon un lugar importante para la tenista. Debido a la pandemia mundial del Covid-19, se pospusieron para este año 2021, donde la tenista, representó a España en un altísimo nivel. La hispano-venezolana parte siempre como una de las favoritas al triunfo final. No fue menos en estos juegos. Su nivel fue muy alto hasta que en cuartos de final se cruzó con la rusa Yelena Andréievna Rybákina.

 

Sin embargo, para seguir sumando títulos a su carrera, el pasado jueves 18 de Noviembre, Garbiñe se convirtió en la ganadora de las WTA Finals, venciendo en la final a Anett Kontaveit por 6-3 y 7-5, donde pudimos ver a una gran versión de Muguruza, convirtiéndose en la primera tenista española en ganar el Masters de la WTA, y por lo tanto haciendo historia dentro del tenis de nuestro país.

Garbiñe Muguruza, la gran tenista, que de muy seguro seguirá trayendo muchas alegrías a este país.