El periodismo ciudadano y su vital importancia

0
77
Fuente: Pixabay

JESÚS SANZ DEL CASTILLO // Fotografía: Pixabay

El periodismo ciudadano crece cada día. En un tiempo en el que las redes distribuyen cualquier tipo de información a cualquier parte del mundo, es fundamental que los grupos reducidos de población se mantengan actualizados de todo lo que suceda en su entorno.

El periodismo ciudadano y su función 

El periodismo ciudadano es una corriente del periodismo que se basa en la recopilación y difusión de una información que afecta a un núcleo de gente reducido. Su principal vía de transmisión son las redes sociales, aunque también lo podemos encontrar dentro de los medios tradicionales como revistas o periódicos locales.

Sin embargo, el periodismo ciudadano también es un derecho que viene recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Todo ciudadano tiene el poder de recibir y difundir información de manera apolítica y sin rasgos ideológicos, ejerciendo únicamente la labor comunicativa. Estos requisitos son fundamentales para que las asociaciones o los medios de comunicación que se sirvan del periodismo ciudadano, cuenten con noticias meramente informativas y veraces.

Fuente: Pixabay

Su expansión e importancia

El periodismo ciudadano ganó popularidad a finales de los años 90, con la expansión de Internet. Gracias a la gran red, la población fue cogiendo el poder de recibir y difundir todo tipo de información por la pluralidad obtenida durante el fin de las dictaduras y el inicio del siglo XXI. Durante este siglo, surgieron los blogs, una nueva forma de expansión del periodismo ciudadano. Suelen ser páginas en las que asociaciones sin ánimo de lucro publican noticias y opiniones sobre aspectos sociales, culturales, deportivos, económicos y locales.

Con el paso de los años, los medios que se dedicaban al periodismo ciudadano fueron ganando apoyos importantes, como el del Parlamento Europeo, el Consejo de Europa y el de la ONU. Hoy en día, no hay una gran dependencia de los medios de comunicación ni de las agencias, ya que ahora es el ciudadano el que puede usar herramientas para grabar u obtener información por sus propios méritos. Esto sumado a la eficacia y a la rapidez de la difusión de noticias en redes sociales como X, hace que los medios de comunicación pierdan importancia cuando hablamos de temas ciudadanos.

En definitiva, el periodismo ciudadano es clave para estar al tanto de las noticias de última hora que nos atañan directamente. También es importante para evadirnos, en cierto modo, de alguna información falsa e intranscendente que hacen algunos medios con la intención de ganar visualizaciones y no de informar. Todos podemos y debemos ejercer este tipo de periodismo como un derecho fundamental.

Fuente: Pixabay