NOHAYLA TAHIRI EL HAMMOUTI | Fotografía: Pixabay |
Muchas veces se duda sobre los límites del periodista a la hora de realizar su labor. El profesional debe tomar conciencia de sus límites y no dejarse llevar por la ambición por transmitir información con el objetivo de hacer justicia. El uso de cámaras ocultas y micrófonos supone una invasión de la privacidad individual y colectiva. Su uso es un recurso ilícito si lo autoriza un magistrado judicial. El periodismo encubierto siempre ha sido motivo de debate, pero la conclusión general afirma que es posible difundir información sin invadir los derechos de intimidad y propia imagen de las personas.
Los organismos públicos se han pronunciado sobre este asunto y hay opiniones muy diversas. El tribunal Constitucional considera que el método de la cámara oculta no es necesario ni mucho menos adecuado para conseguir información. Recalca que existen otros métodos de obtención menos intrusivos y agresivos. Por otro lado, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos defiende que es apto el uso para reportajes de interés público y que no perjudiquen a nadie. En España, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, también se ha pronunciado sobre este asunto. Defiende el uso de cámaras ocultas o cualquier otro método para averiguar información veraz. Afirma que el periodista debe ser un vigilante del poder de cualquier orden al que no se le permiten ejercer esa función vital para la sociedad.
Muchos reportajes que investigan temas relacionados con la droga, trata de mujeres ocorrupción y otros han hecho uso de la cámara oculta para obtener información que de otro modo no podrían. Hay programas televisivos a los que sancionaron con multas de más de 20000 euros y les señalaron por ‘intromisión ilegítima en el derecho al honor de dos médicos a los que se les acusaba de ser falsos cirujano’. Estos dos médicos carecías de la especialidad en la que trabajaban, ni se denominaban y ejercían como tales. Aun así, el Supremo ha valorado que se trata de una intromisión ilegítima al honor e intimidad de los afectados. Este programa también ha tratado otros temas que causas furor y muestran información que no se encuentra en otros lugares. El principal objetivo es hacerle ver al espectador que existe mucho más de lo que observa y afirman que no lanzan un tema sin aportar un extra, en el que ofrecen información e imágenes exclusivas.