CORA BARBAT ARRANZ | FOTOGRAFÍA: WEB DE ACEIMAR |
Los días 16 y 17 de Mayo se celebrará en Valladolid y Palencia la novena edición del festival de cortometrajes “CINERAMA 2019” el festival apuesta por la educación y cultura de jóvenes transmitiéndoles la pasión por las artes visuales.
Realizarán talleres cinematográficos y un concurso de cortos y videoclips musicales cuyo plazo permanecerá abierto hasta el 24 de abril. Los cortos seleccionados serán proyectados en un cine de Valladolid el 17 de mayo y optarán a diversos premios.
Cinerama es un festival de cine que, sin ánimo de lucro, es organizado anualmente por los alumnos de la Escuela Superior de Imagen y Sonido ACEIMAR de Valladolid con la ayuda de sus profesores.
Nació en el año 2010 como un concurso de cortometrajes a nivel provincial y, año tras año ha ido cobrando importancia hasta convertirse en uno de los festivales más importantes de nuestra comunidad y en anteriores ediciones. Cinerama ha contado con grandes personalidades de la industria audiovisual. El año pasado estuvo la productora Marta Garcia Larriú, ganadora de un Goya y nominada al Óscar 2019 por su cortometraje “Madre”. Otros años les acompañaron Juan Villa, J. J. Vaquero, Jorge Villa, Jorge Álvarez, Daniel Suárez, Cristina Galán, Esteban Crespo, Waves Films, Arturo Dueñas, Iván Sáinz-Pardo y muchas más celebridades de la industria.
Como novedad en esta edición el festival se dividirá entre dos ciudades de Castilla y León, Palencia y Valladolid, siendo uno de los principales objetivos llegar a la mayor cantidad de personas posible y sobre todo a un público joven interesado por el cine.
En ambas ciudades se celebrará por la mañana una masterclass con importantes invitados del sector acercándose a los jóvenes para contar sus experiencias y darles importantes consejos para todo aquel interesado en dedicarse profesionalmente a la industria audiovisual. El festival continuará el viernes 17 con la proyección de los cortos seleccionados y la entrega de premios. Y esto no acaba aquí, por las tardes habrá proyecciones en diversos locales de ocio, con su posterior mesa redonda con los autores.
Los ponentes, invitados, horarios y lugares de proyección se irán publicando próximamente en Facebook, Twitter e Instagram. Podéis encontrar toda la información del festival de cine y las bases del concurso en la página web de la la Escuela Superior de Imagen y Sonido ACEIMAR.