ANA GIL ARIAS Fotografía: ANA GIL ARIAS
Vivimos en una época en la que la tecnología avanza cada vez más deprisa. Los nuevos inventos y herramientas permiten mejorar muchos aspectos de nuestra vida cotidiana.
Uno de los mejores ámbitos para probar estas nuevas técnicas es la educación. En los últimos años, se han ido incorporando en los colegios y universidades el estudio a través de ordenadores. De esta forma, se evita que los alumnos lleven tanto peso en sus mochilas.
Además, se han habilitado plataformas de internet en las que los estudiantes pueden comunicarse con los profesores, saber sus calificaciones o estar al día de lo que se cuece por su centro.
En el caso de la UVa, además de las webs de cada facultad, destaca el Campus Virtual. Esta página permite al estudiante acceder a su información personal, entregar trabajos y realizar exámenes.
Todos conocemos bien el Campus Virtual y trabajamos con él prácticamente todos los días. Sin embargo, no todos han oído hablar del Portal del Estudiante.
Este es un nuevo espacio que ofrece la Uva a sus estudiantes. En él, pueden encontrar información sobre los propios servicios de la universidad, como grados, cursos o algún máster. Pero también, entre otras cosas, hay información sobre prácticas fuera de la facultad, becas y ayudas y demás cosas que pueden interesar a los alumnos.
No todo lo que hay en el Portal del Estudiante está vinculado con el mundo académico y laboral. Se explica, asimismo, cuáles son los diferentes ámbitos en los que pueden participar los estudiantes para expresar sus ideas sobre cómo mejorar la UVa.
Del mismo modo, ofrece un programa con las distintas actividades deportivas o culturales, dónde están situadas las bibliotecas, los comedores y los aparcamientos y diversas herramientas digitales.
Por último, se presentan programas de ayuda para la integración, sobre todo del nuevo alumnado, como la Mentoría.
En resumen, el Portal del Estudiante, además de informar sobre cuestiones relativas al mundo laboral, exponen una serie de actividades y programas para crear una comunidad más segura. Que todo el mundo se sienta integrado y entender que la universidad va más allá del estudio es una cuestión fundamental para el desarrollo de las personas.