ANDREA CUEVA DEL RÍO | Fotografía: FC Barcelona  |

La futbolista profesional Jana Fernández, nacida en San Esteban de Sasroviras, situado en el bajo Llobregrat, con tan sólo 20 años de edad, ya se encuentra dentro de la plantilla del primer equipo del F.C Barcelona, de la Primera División Española.

Desde que era pequeña apuntaba maneras, comenzando su formación en el Barça Academy donde posteriormente jugaría en las categorías inferiores del club azulgrana.

2020-10-11_FCB femení vs LOGRONO_VICTOR

 

El 9 de noviembre de 2018, cumplió su sueño al debutar con el primer equipo, convirtiéndose así, en la segunda futbolista más joven en jugar con la camiseta del Barça, desde la profesionalización de la selección.

Posteriormente, tras alternar partidos con el filial y las mayores, firmó el contrato profesional por tres temporadas, pasando a ser jugadora oficial del club culé.

‘Hay que seguir trabajando y aprendiendo. Asumo el reto con mucha ilusión y espero que consigamos muchos éxitos, luchemos por todo y tengamos mucha suerte’, declaraba tras anunciar su continuidad.

‘Jana es una defensa de fina técnica, dotes de liderazgo y veloz, que puede actuar tanto como central como de lateral derecho’, así la define el club catalán.

Con el Barça, ha conseguido una Supercopa de España en 2020, dos copas de la Reina en los años 2020 y 2021, dos veces campeona de Liga en la Primera División y se hizo con el título de la Liga de Campeones el pasado 2021.

 

 

 

 

 

 

 

Integrante habitual en las categorías inferiores de la selección española desde la sub 16 hasta la actualidad, desempeña un papel fundamental a la hora de alcanzar el triunfo, proclamándose campeona de Europa y campeona del mundo con la sub 17.  Sus cualidades en su equipo, hacen que año tras año, el trabajo y esfuerzo diarios sean premiados con la convocatoria.  De la misma manera, fue convocada con la sub 20 de Pedro López, el seleccionador de Aguilar de Campóo que tantas alegrías ha dado al fútbol femenino en las categorías inferiores de la selección española.

Jana Fernández se ha convertido en toda una referente para los niños que van a verla cada partido con admiración soñando con llegar a ser algún día como ella.

Sin embargo, hay ocasiones donde la cara de la moneda sale cruz, algo con lo que un deportista debe aprender a convivir y a afrontar de la mejor manera posible: las lesiones.

En un segundo, todo cambia. Después de estar realizando una gran año, disputar un total de 18 partidos con el primer equipo, con dos goles marcados, aparece un punto y aparte para ella. El pasado 12 de febrero, durante un entrenamiento, la mala fortuna para Jana Fernández, hizo que se rompiera el ligamento cruzado de la rodilla derecha por lo que se perderá lo que resta de temporada.

Esta lesión,  es una vieja conocida para los cientos de deportistas que desgraciadamente, cada temporada la sufren. El tiempo estimado de regreso al terreno de juego oscila entre los 9 y 12 meses, dependiendo de cada persona y del deporte que se practique.

Pese a ser una recuperación larga, también supone un gran aprendizaje, fuerza de voluntad, constancia y pasión por volver a jugar cuanto antes, como la propia Jana dijo en el comunicado que emitió en sus redes sociales, explicando que afrontaba con valentía y optimismo la etapa que tenía por delante, y añadiendo que un día más, es un día menos para volver.

En la actualidad se encuentra rodeada de  familia y amigos, viendo como sus compañeras de equipo la muestran su apoyo, como es el caso de Alexia Putellas, y  acompañan a esta promesa del fútbol femenino en el camino de su recuperación, esperando ansiosos su vuelta a los campos, donde sin ninguna duda, volverá más fuerte que nunca.

Muy pronto volveremos a ver el dorsal número 3 en el terreno de juego.