Javier Ocaña: «Peter Weir, la aventura del clasicismo aventurero”

0
700
SELENA SAN JOSÉ VIVAS  |  Fotografía: Mayela de Castro

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid  en colaboración con la Cátedra de Historia y Estética de la Cinematografía, celebrarán un seminario dedicado a Peter Weir, director de cine australiano.

Javier Ocaña, crítico de cine, será quien impartirá y llevará a cabo el seminario formativo que se va a realizar el viernes 21 de octubre, de 10h a 14h, en la Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía y Letras.

El Seminario está dirigido a estudiantes del Máster de Cine, Comunicación e Industria Audiovisual; a los estudiantes del Doctorado; y de distintos Grados de Humanidades, entre ellos, Historia del Arte, Periodismo, Literatura…

El número de plazas se limitará a 50, por lo que aquellos que estén interesados deberán inscribirse hasta las 22h del miércoles 19 de octubre. La asignación de la participación se llevará a cabo al orden de registro.

Para la inscripción, que es totalmente gratuita, los alumnos deberán enviar un correo a ramon.perez@uva.es indicando su nombre y apellidos completos, DNI y el estudio que cursan.

A modo de recompensa los estudiantes recibirán un certificado de asistencia general y un certificado como seminario doctoral para los estudiantes de doctorado expedido por el Programa de Doctorado Patrimonio Cultural y Natural (PACUNA).

¿Quién es Javier Ocaña?

Desde 2003 es crítico en la sección de cine del periódico de tirada nacional El País. Se licenció en derecho y actualmente es profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Ha colaborado en el programa de ‘Hoy por hoy’, en la SER y de ‘Historia de nuestro cine’, en La2 de TVE.

Gracias y debido a su experiencia innata se ha dado el privilegio de poder escribir su primera novela: ‘De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos’. Un libro en el que alta y baja cultura se entremezclan dejando espacio solo a la curiosidad y a la intuición, y que nos transmite la emoción de volver a ver nuestras películas favoritas como si las estuviéramos viendo por primera vez.

Por lo que podemos destacar que Javier Ocaña lleva toda su vida disfrutando de las películas, y media vida intentando desentrañar su arte.