Lorena Arias Duque
La Feria del Libro de Valladolid celebrará su edición n.º 57 del 31 de mayo al 9 de junio en la Plaza Mayor de la ciudad y contará con México como país invitado. El evento será, por algo más de una semana, el núcleo cultural de la zona, con actividades para todos los públicos como talleres, debates, representaciones, recitales y mucho más.
La elección de México como país invitado responde a la iniciativa del Ayuntamiento de Valladolid y las organizaciones participantes de acercar las literaturas hispanoamericanas para realzar la riqueza del español y promover el intercambio cultural.
«Con la elección de México queremos poner de relevancia su contribución a la literatura mundial y subrayar los profundos lazos culturales que existen entre España y México», ha destacado la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal. «Desde los antiguos textos mesoamericanos hasta los galardonados autores contemporáneos, la literatura mexicana ofrece una riqueza de voces y perspectivas que merecen ser celebradas y compartidas con el mundo», ha añadido.
El cartel oficial de esta nueva edición ya ha sido presentado por el alcalde de Valladolid. Se trata de una obra del artista mexicano Gabriel Pacheco, premiado en varias ocasiones por su original trabajo y que, en esta ocasión, ha vinculado a la diosa maya Ixchel con la experiencia de la lectura.
Este año, la cita literaria arrancará en el salón de actos del Círculo de Recreo, con el pregón del renombrado escritor leonés Luis Mateo Díez, galardonado con el Premio Cervantes 2023. Como antesala del evento, se celebrará una nueva edición de ‘Los Barrios Leen’ del 20 al 24 de mayo.
Finalizado el plazo de inscripción para los expositores, se sabe ya que la feria contará con la presencia de grandes profesionales libreros y editores de Valladolid, Castilla y León, España y otros países, así como de instituciones y organizaciones relacionadas con el sector.
Las casetas pondrán a la venta las últimas novedades editoriales y también los clásicos, así como literatura especializada. A su vez, la feria ofrecerá un amplio programa de presentaciones editoriales, encuentros y formas de autores, además de actividades para los más pequeños.
En la plaza y en el Círculo de Recreo se desarrollarán las actividades culturales dirigidas al público adulto y joven, como conferencias y presentaciones de libros. Mientras, en el pabellón infantil, los pequeños lectores podrán disfrutar de cuentacuentos, talleres, ilustración, teatro y poesía.