CRISTIAN ZAMARRÓN MARTÍN | Fotografía: Pixabay |
En primer lugar, es necesario saber que un libro de estilo, un manual de estilo y una guía de estilo son lo mismo.
Definición de libro de estilo, guía de estilo o manual de estilo:
Un libro de estilo o un manual de estilo se trata de una guía en la que las personas podemos asesorarnos o informarnos acerca de las prioridades o preferencias de uso de unas normas con respecto a otras. El propósito o finalidad de un libro de estilo no es ni más ni menos que aunar o juntar criterios estéticos, lingüísticos, técnicos, etc., asignando, de esta manera, a la obra una continuidad y una identidad particular o individual.
Un manual o libro de estilo no es ni más ni menos que una guía acerca del uso de la lengua. Otro tipo de guías sobre el uso de la lengua son:
- Las gramáticas.
- Los libros de ortografía.
- Los diccionarios.
Los redactores de los medios de comunicación, ya sea radio, televisión, prensa, Internet, etc., siguen las normas que se dictan en los libros de estilo a la hora de escribir o redactar sus artículos, con el objetivo de que su artículo dentro del diario de prensa escrita o del programa de radio o televisión posea una identidad concreta.
La forma de un libro, guía o manual de estilo:
Un libro de estilo se divide en dos partes claramente diferenciadas:
- La primera parte de un manual de estilo se encuentra aplicada a dictar los criterios y las normas generales. Ejemplo: Un manual de estilo sobre criterios periodísticos.
- La segunda parte de un manual de estilo se trata de una guía para que la redacción o escrito por parte del redactor de un medio de comunicación se encuentre de la manera más correcta posible. Es bastante común que en la segunda parte de un manual de estilo se introduzcan o incorporen apéndices en los que aparezcan siglas, topónimos, abreviaturas, etc.
Tipos de libros, guías o manuales de estilo.
Libro, guía o manual de estilo gráfico:
Este tipo de libro de estilo es también conocido como manual de identidad visual.
Se trata del escrito o registro en el que se recopilan las normas básicas para aunar la identidad de cualquier tipo de empresa, entidad o consorcio. Se trata de un manual que especifica normas acerca de tipografía, libros, escudos, etc. Su finalidad se trata de examinar la cohesión acerca de la utilización o empleo de la imagen de una marca, empresa o institución.
Ejemplos de libros de estilo gráficos:
- Manual de identidad visual de CO2Algaefix.
- Manual de identidad visual de Oxfan Intermón.
- Manual de identidad visual de la Universidad de Murcia.
Libro, guía o manual de estilo de uso:
Se trata de un manual de estilo que tiene como función principal aunar los criterios de uso en la comunicación de forma online y en las redes sociales (RR. SS). Tras la aparición de Internet y la explosión de las redes sociales (RR. SS) diversos organismos se han visto obligados a regularizar la utilización de los recientes medios de comunicación y y asignar pautas de estilo con respecto a la comunicación online.
Ejemplos de libros de estilo de uso:
- Manual de estilo de uso de CCCB en la red.
- Manual de estilo de uso de redes sociales, de la Generalitat de Catalunya.
- Manual de estilo de uso para los nuevos medios, procesado en Internet por Fundéu BBVA.
- Manual de estilo de uso: Libro blanco de las redes sociales de la Universitat de Barcelona.
Libro, guía o manual de estilo digital:
Un libro de estilo digital se usa con el objetivo de crear, diseñar y maquetar una aplicación o una página web. En sus páginas adjuntan información técnica y de programación, a parte de la información lingüística y gráfica. Este tipo de manuales de estilo se encuentran obligados a seguir unos estándares específicos con el objetivo de constituir el sitio con coherencia y que este realice sus funciones de la forma más correcta posible.
Ejemplos de libros de estilo digitales:
- Libro de estilo para desarrolladores de Android.
- Libro de estilo para maquetación web de la Universidad Politécnica de Valencia.
Libro, guía o manual de estilo para la redacción:
Los medios de comunicación escritos son los que más libros de estilos poseen, bastante más que los medios de comunicación orales. Se trata de la guía de estilo más distinguida y conocida. Entre ellos resaltan:
Libros de estilo periodísticos, de revistas y de diarios. Ejemplos:
- Guía de estilo para la redacción del diario El País.
- Guía de estilo para la redacción de la cadena de radio Associated Press.
- Guía de estilo para la redacción del diario El Mundo.
Libros de estilo académicos. Destacan los de algunas Universidades y centros de estudio. Ejemplos:
- Guía de estilo para la redacción de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Libros de estilo institucionales. Ejemplo:
- Guía de estilo para la redacción interinstitucional de la Unión Europea (UE).
Libros de estilo editoriales. Ejemplo:
- Guía de estilo para la redacción de la Universidad de Sevilla.
El uso de los libros de estilo es fundamental para los medios de comunicación, tanto orales como escritos.