DANIEL CABALLERO VICENTE | Fotografía: Pixabay |
La Universidad de Valladolid será una de las 3 sedes (junto con Argentina y Navalcarnero) del I Encuentro Internacional sobre Teatralidad Humana. Comienza el próximo miércoles 9 de octubre de 2019 de 18:00 a 20:30 en la Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid.
En palabras de los organizadores se tratará «la teatralidad como modo de hacerse humano en la acción del uno, con el acompañamiento de la mirada del otro”. Esta jornada plantea la hipótesis de utilizar la Teatralidad humana como vehículo para hacerse humano. Se representarán tres obras de diferentes profesionales:
-
Luis Martín Arias, profesor titular de la Universidad de Valladolid Miembro fundador de la asociación cultural “Trama y Fondo” ha publicado desde hace más de 20 años numerosos libros dedicados al cine, presentará a este encuentro la obra titulada: “Espacio y tiempo de lo sagrado”.
-
Berta Monclús, Licenciada en Derecho, actriz y creadora de la compañía Impro teatro, única compañía de improvisación teatral de Castilla y León, Vinculada al proyecto de charlas TEDx, defiende el teatro de improvisación como medida de emergencia para la educación formal. Ha trabajado codo con codo con directores como Benito Zambrano, Alberto Rodríguez o Pablo Solarz, además, ha colaborado en el largometraje “SweetPerformers”. Será la encargada de mostrarnos su obra: “Improviso, Luego Existo”.
-
Alberto Úbeda-Portugués, miembro de la Academia de Cine de España y colaborador en temas cinematográficos de las publicaciones web/revista AISGE (sección ‘Estrenos Cine Español’), y “Claves de Razón Práctica”. Ha escrito libros sobre los cineastas Ricardo Franco, José Luis Cuerda, Luciano Berriatúa y Mercedes Gaspar, entre otros. Expondrá en este encuentro la obra titulada “La verdad escénica en la pantalla”.