Las exposiciones de arte que no te puedes perder este año

0
523
Evgeny Tchebotarev
LIDIA GUTIÉRREZ MARBÁN | Fotografía: Pinterest

Si eres un apasionado del arte y además quieres darte una escapada un fin de semana, este es tu año.

 

Oskar Kokoshca – Museo Guggenheim, Bilbao

Desde el 17 de marzo hasta el 3 de septiembre, tendrá lugar una increíble exposición con la retrospectiva de Oskar Kokoshca (pintor expresionista). Esta exposición se divide en cinco secciones, cada una representada en distintos años, así el autor puede manifestar su arte: “Soy un expresionista porque no sé hacer otra cosa que expresar la vida”.

Para más información puedes consultar su página web

Pinterest

Roni Horn – Centro Botín, Santander

Desde el 1 de abril hasta el 10 de septiembre, la artista americana Roni Horn establece un diálogo mediante la expresión de ideas a través del espacio, la arquitectura y la luz.

La exposición comprende tres décadas de la carrera de la artista a través de fotografías, dibujos, esculturas y una performance, todas de naturaleza conceptual. Mostrando así por primera vez, LOG, una serie de 406 dibujos que muestra la sensibilidad y voz de la artista. Todo su arte gira en torno a la naturaleza, tanto es así que el agua y el clima son fundamentales en sus obras.

Para más información puedes consultar su página web

Pinterest

Lucian Freud. Nuevas perspectivas – Museo Thyssen Bornemisza

Desde el 14 de febrero hasta el 18 de junio, las exposiciones del pintor Lucian Freud agrupan medio centenar de obras que el artista realizó a lo largo de su vida, y muestra un carácter transgresor que a veces es considerado impropio.

Se divide en varias secciones; Llegar a ser Freud, dedicada a su primera etapa figurativa; Primeros retratos, en los que muestra su esencia; Intimidad, muestra su predilección por retratar a las personas; Poder, incluye retratos de personajes que el pintor acepta realizar siempre bajo sus reglas de trabajo; El estudio, su espacio de creación y La carne, con los últimos retratos desnudos que pueden parecer cínicos.

Para más información puedes consultar su página web

Pinterest

Balé literal de Laura Lima – MACBA, Barcelona

Desde el 30 de marzo hasta el 24 de septiembre, la exposición de la artista brasileña Laura Lima. Está formada por diversos objetos, pinturas y maquinaria rudimentaria. Los objetos y pinturas se irán colgando de los hilos de la instalación. Se crearán de manera especial para la ocasión, formando así una retrospectiva coreografiada en constante movimiento.

Para más información puedes consultar su página web

Pinterest

Phyllida Barlow Chillida Leku, Hernani (País Vasco)

A partir del 24 de mayo de 2023, podrás ver la exhibición que realizó Chillida que será acompañada por la obra de Phyllida Barlow. Esta exposición está formada por esculturas “antimonumentales” realizadas en cartón, tela, madera contrachapada y cemento.

Para más información puedes consultar su página web

Pinterest

Epode Ghost Galerie, París

Desde el 6 de abril hasta el 23 de mayo, Ana Monsó inaugura su última colección acompañada del artista parisino Mathias Bensimon.

Monsó presenta una colección de cuadros abstractos en colores pastel, despertando en el espectador recuerdos olvidados de la infancia.

Para más información puedes consultar su página web

 

Pinterest

Feria del libro – Parque del Retiro, Madrid

Desde el 26 de mayo hasta el 11 de junio, se llena de jóvenes y fanáticos de la lectura. Los ciudadanos pasean por los diferentes puestos buscando libros de su interés. Una de las mejores partes de esta “exposición” son los jóvenes poetas, que redactan un poema sobre el tema que desees.

Para más información puedes consultar su página web

Pinterest

Interestratos – Museo Oteiza, Navarra

Desde el 17 de marzo hasta el 4 de junio, podrás ver en la planta principal y superior la obra de Oteiza, que visibiliza nuevas formas de establecer lo escultórico a partir de las intervenciones de las artistas Nora Aurrekoetxea y Marina González Guerreiro. Estas presentan la mezcla de lo real y subjetivo de forma constructiva a través de las esculturas.

Aunque ya en sí, el espacio exterior del museo ofrece una vista inabarcable, diseñada y dedicada al escultor/arquitecto que le da nombre.

Para más información puedes consultar su página web

 

Pinterest

Picasso. Lo Sagrado y lo profano Museo Thyssen Bornemisza, Madrid

Desde el 4 de octubre de 2023 hasta el 14 de enero de 2024, por el aniversario del autor, podrás observar cómo la obra de Picasso debate con el arte del pasado los problemas religiosos y la esencia última de la pintura. Además, junto a su exposición, encontraremos obras de El Greco, Rubens, Zurbarán o Delacroix.

Para más información puedes consultar su página web

Pinterest

La Nave 1984 1991 – IVAM, Valencia

Desde el 9 de marzo hasta el 20 de septiembre, once profesionales de diferentes disciplinas, tras crearse el Estatuto de las Autonomías, modernizaron y ayudaron a modelar la imagen de instituciones políticas y sociales que venían definidas por la dictadura.

Para más información puedes consultar su página web

Visita de exposición

Un tiempo Propio – Centre Pompidou, Málaga

Hasta octubre de 2023, podrás observar una exposición dedicada a los autores Picasso, Matisse, Miró o Martha Rosler, entre otros; que te permite presenciar diferentes momentos de tiempo personal, pausa e introspección.

Para más información puedes consultar su página web

Henri Matisse. Lectora sobre fondo negro, 1939, Centre Pompidou, MNAM-CCI/Philippe Migeat/Dist. RMN-GP. © Succession H. Matisse/ VEGAP/ 2022