MAYELA DE CASTRO GARCÍA | Fotografía: Pixabay |
Durante décadas, las películas musicales han sido las favoritas del público y de las producciones. Sutilmente, pasan del sueño por el éxito al espectáculo o a la realidad. La música en estas películas explota a través de canciones o bailes, donde normalmente se juntan. Las canciones dan alegría, emoción y euforia. Tanto las canciones originales como las bandas sonoras.
Muchas de estas producciones se han quedado en la memoria del espectador. Algunas dando paso a momentos de baile al estilo Tik Tok y otros musicales improvisados en la ducha mientras suenan las canciones de estas películas.
Grease, El Lágrima, West Side Story, Sweeney Todd, Hedwig and the Angry Inch, Mouline Rouge, La La Land o The Rocky Horror Picture Show son ejemplos de algunas de estas películas. Pero algunas se basan en canciones o discos enteros de cantantes o grupos famosos.
El pasado agosto, Valladolid fue el hogar del rodaje de una película musical. Se trata de Voy a pasármelo bien, inspirada en las canciones de la banda española de rock Hombres G. Su director, David Serrano, y el grupo pasearon por las calles pucelanas para supervisar a la treintena de bailarines que participan en el filme.
A pesar de no conocer su argumento, ni su fecha de estreno en 2022, ni si todas las canciones del álbum del mismo nombre van a aparecer en la película, la espera se puede amenizar con las otras dos películas musicales del grupo, Sufre mamón (1987) y Suéltate el pelo (1988). Ambas dirigidas por Manuel Summers.
Érase una vez, una ciudad que quiso cambiar de color, una fecha llena de promesas y un muchacho cargado de ilusiones. La ciudad era Madrid, la fecha 1981 y el muchacho era Mario Postigo. Así comienza uno de los musicales más famosos de España, y futura película aún en producción, Hoy No Me Puedo Levantar. El musical se basa en las canciones de Mecano, un grupo de los 80 perteneciente a la movida madrileña.
El musical narra la historia de dos amigos, Mario y Colate, quienes abandonan su pueblo y escapan a Madrid. Buscan conseguir su sueño: montar un grupo y triunfar en el mundo de la música. Mientras el público observa la historia, pueden disfrutar con canciones como Maquillaje, Hawaii-Bombai, Me colé en una fiesta, pero también pueden emocionarse con Cruz de Navajas, Hijo de la Luna, Me cuesta tanto olvidarte o No es serio este cementerio.
Mamma Mia! sin duda es un verdadero clásico que consiguió conquistar al público. Dancing Queen, Gimme! Gimme! Gimme! o Super Trouper fueron parte tanto de la banda sonora de la película como del musical de Broadway que recrea los grandes éxitos del grupo sueco ABBA.
Las canciones del grupo sueco dan ritmo a una historia de encuentros, amor y descubrimientos en la isla griega de Kalokairi. En esta isla se celebra la boda de la protagonista, quien debe averiguar cual de sus tres invitado especiales es su padre.
Con una voz arrasadora y una gran personalidad, Whitney Houston cantó grandes canciones que dieron lugar a un exitoso musical y a una película en los 90. El Guardaespaldas cuenta la historia de una cantante famosa que recibe constantemente cartas anónimas, donde es amenazada de muerte.
Tras la llegada de estas cartas, la cantante decide contratar a un guardaespaldas profesional. Pero este empleará todos los recursos y medios posibles para protegerla, a desacuerdo con la cantante.
Entre las canciones famosas que dan vida al musical y a la película se encuentran I Will Always Love You, I Have Nothing, Queen Of The Nigth o Run to You. Pero además hay canciones de otros artistas reconocidos como Kenny G, Lisa Stansfield o Joe Cocker.
Una de las películas musicales más conocidas es Bohemian Rhapsody (2018). La película del famoso e histórico grupo rock británico Queen da paso a contar la historia de Freddie Mercury. Comenzando desde la creación del grupo hasta la muerte de Mercury, mostrando las distintas etapas de la carrera de Queen, como el Live Aid.
Sin duda, esta película da paso a mostrar el mundo del rock de una manera distinta mientras suenan éxitos como Somebody to Love, Killer Queen, Love of My Life, Another One Bites the Dust, We Will Rock You o la canción que da nombre a la película, Bohemian Rhapsody.
Alcohol, alegrías, excesos, mujeres, peleas y penas es lo que muestra The Dirt, la película de Motley Crue. Tras su separación en 2014, la banda volvió a dar de que hablar en 2019, con su película apta para la pantalla, estrenada en Netflix.
Durante dos horas, con canciones como Shout At The Devil, Kickstart My Heart o Too Young To Fall in Love, dan paso a una historia dramática. Aunque azucarada por la cruda realidad del mundo del rock, diversión y lágrimas.
Sin duda los musicales de Broadway y las canciones de grupos o cantantes conocidos son una gran fuente de inspiración para grandes producciones audiovisuales que dan otra vida a estas historias.