DIEGO PÉREZ DELGADO | Fotografía: Luna Paredes |
Luna Paredes Zurdo ha sido nombrada ganadora del XXVI Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes. El trabajo galardonado de Luna ha sido su “Taller de español: la lengua en televisión”. Este se emitió en la 2 de RTVE, dentro del espacio ‘La aventura del saber’.
El premio tiene como patrocinador principal a Unicaja Banco y tiene una recompensa de 6.000 euros. El jurado se reunió en el Museo Patio Herreriano y deliberó hasta que tomó la decisión final. La obra creada por Laura se emitió entre noviembre de 2021 a octubre de 2022 contando con 18 emisiones.
Los talleres tratan temas de gran importancia en la lingüística, como por ejemplo las figuras retóricas, las comillas o el uso de la coma, entre otros muchos. El jurado ha alegado que el premio se otorgó por su carácter divulgativo y didáctico, además de la defensa del buen uso del idioma español y su ortografía. La originalidad ha sido un punto clave para lograr lo que se ha conseguido con los talleres.
La Fundación de Miguel Delibes y las Cortes de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación Provincial de Valladolid también forman parte de este importante premio.
El jurado estaba compuesto por la ganadora de la edición anterior, Lola Pons; la directora y periodista del periódico digital “ElPlural.com”, Angélica Rubio; el director de Radio 5 Todo Noticias de RNE, Óscar Torres; la coordinadora de la delegación regional de Antena 3, Silvia González; el responsable del periódico Castilla y León, Raúl Mata; el miembro del departamento de Comunicación de Unicaja Banco, Jesús Ángel García; Juan Martín el presidente de APV y Marta Álvarez, la secretaria general que tiene voz pero no voto.
La trayectoria de Luna Paredes es brillante. Licenciada en Filología Hispánica y cuenta con un máster en Historia del Drama. Por si fuera poco, es doctora cum laude en Estudios Teatrales en la Universidad de Alcalá (UAH).
A lo largo de su carrera ha logrado importantes objetivos que es importante que mencionemos. Como, por ejemplo, que es autora, junto a Florentino Paredes, Salvador Álvaro y Zaida Alonso, de ni más ni menos que tres libros de divulgación lingüística. Estos libros fueron publicados por la editorial Espasa junto al Instituto Cervantes.
Hoy en día, se dedica como experta lingüística en los programas «La aventura del saber» en La 2 y «El gallo que cesa» en Radio Nacional España. Luna en 2019 y 2020 impartió talleres y cursos sobre la modernización del lenguaje administrativo. Además, combina su faceta de filóloga y divulgadora con la docencia. Esto lo hace en el grado de Artes Escénicas de la Universidad de Nebrija, en Madrid. Es investigadora teatral y escribió varios artículos científicos sobre algunas cuestiones escénicas. Por si fuera poco, también se ha formado como actriz y ha actuado en diferentes teatros del país como el Centro Dramático Nacional o el Teatro de la Abadía.