AINHOA DE LA HUERGA CELESTINO | Fotografía: Ainhoa de la Huerga Celestino |
En el Centro Cívico Canal de Castilla se expone hasta el 15 de marzo el trabajo de las mujeres del Programa Municipal de Aprendizaje a lo Largo de la Vida. En las Tertulias Literarias, este grupo ha realizado una investigación sobre mujeres relevantes y ha tratado de recrearlas de forma muy fidedigna en 12 carteles, cada uno con una breve descripción del personaje y una cita célebre de las mismas. Algunas de las retratadas son Frida Khalo, Malala Yousafzai, Rosie le Rivertier o Gloria Fuertes.
Malala Yousafzai: «A los terroristas les asusta la educación. No quieren que las mujeres accedan a la educación porque entonces las mujeres tendrán más poder.»
Además de esto, en una de las paredes se realizó un collage en el que figuran testimonios de mujeres escritos entre los que figuran Marie Curie, Coco Chanel o Teresa de Calcuta. Cabe destacar que muchos de estos testimonios estaban dedicados a madres, destacando su importante papel para los autores. Otros contaban su propia experiencia como invita a hacer el cartel de la parte superior.
Coco Chanel: «No me arrepiento de nada de mi vida excepto de lo que no he hecho.»
Desde el grupo, se realizó un cartel en el que explican su finalidad, la de transmitir la historia y contribuciones de estas mujeres a la humanidad. También explican sus próximos objetivos, como buscar a otras mujeres como las caracterizadas, y difundirlas, haciendo celebraciones para su reconocimiento y preparar e interpretar encuentros entre las mismas.
Esta iniciativa se realiza con motivo del 8M, día de la Mujer Trabajadora, en el que no se celebra, sino que se conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y se reconocen sus logros en todos los ámbitos, como el político, el social y el científico. Desde la exposición se busca dar visibilidad a estas mujeres, de manera que sea un encuentro entre las mujeres de ayer y hoy, que inspiren a las generaciones venideras a continuar con la lucha por la igualdad de derechos.