“Comunista lunático”, así denomina Donald Trump al nuevo alcalde de Nueva York

0
54
HECTOR MARTIN ORTEGA| Fotografía: Pixaby

El pasado 4 de noviembre, Zohran Mamdani ganó las elecciones de Nueva York por mayoría absoluta. Es de origen indio y practica la religión musulmana. Se autodenomina socialista democrático y ha puesto en tensión al presidente Donald Trump, quien lo calificó como extremista.

Mamdani nació en 1991 en Kampala (Uganda), de padres de origen indio, y se trasladó a Nueva York cuando era niño. En 2014 se graduó en la Universidad de Bowdoin College en Estudios Africanos. Trabajó como consejero de vivienda, ayudando a familias a evitar desahucios. Ese contacto directo con los problemas de vivienda, uno de los más graves en Nueva York, fue el detonante que lo llevó a involucrarse en política.

En 2020 inició su carrera política como candidato a la Asamblea del Estado de Nueva York por el Distrito 36, donde derrotó a una titular demócrata veterana. Desde entonces fue reelegido sin oposición en 2022 y 2024, hasta llegar a convertirse hoy en el primer alcalde musulmán de Nueva York.

Con una agenda claramente orientada hacia la justicia social, las propuestas más destacadas de Mamdani incluyen aumentar los impuestos a los ricos, garantizar una vivienda digna y asequible y ofrecer servicios públicos gratuitos, como el transporte o la guardería.

La victoria de Zohran Mamdani ha supuesto un duro golpe simbólico y político para el gobierno de Donald Trump. Que un inmigrante autoproclamado socialista gobierne la ciudad más importante de Estados Unidos ha puesto en duda su discurso de defensa del libre mercado y del miedo al inmigrante. El presidente no tardó en tacharlo de “comunista lunático” y en afirmar que su gestión “arruinará Nueva York”, en un intento por desprestigiar su programa político antes incluso de su toma de posesión.

Aun así, más allá del conflicto individual, el triunfo de Mamdani cuestiona los principios básicos del neoliberalismo estadounidense.

Su proyecto, basado en la redistribución de la riqueza, la acción estatal y el control de las grandes corporaciones, se opone al modelo dominante desde los años ochenta: menos impuestos, privatizaciones y competitividad sin límites. En un mundo marcado por la crisis social y la desigualdad, su victoria señala un cambio de mentalidad en el electorado urbano, cada vez más frustrado con las promesas incumplidas del libre mercado y con las políticas que benefician a las élites económicas.

Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York.